La producción extremeña ‘Palabras de Caramelo’, nominada a mejor cortometraje documental en los Goya

El cortometraje «Palabras de Caramelo», dirigido por Juan Antonio Moreno Amador y producido por la extremeña Making DOC, ha sido nominado por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España a los Premios Goya en la categoría de Mejor Cortometraje Documental.

[Img #53959]

 

El director de «Palabras de Caramelo» es Juan Antonio Moreno Amador (Talavera la Real, 1982), ha escrito y dirigido anteriormente los documentales «Boxing for Freedom» (2015), seleccionado para los Premios de Cine Europeo (EFA) 2015 en la categoría de Mejor Documental Europeo, «Jóvenes y Drogas» (2007), Premio Reina Sofía de Comunicación Social, «Kosovo, la última cicatriz de los Balcanes» (2007), «Los hijos de Mama Wata» (2010) y «Kafana (¡Basta ya!)» (2016).

 

«Palabras de Caramelo» es una docu-ficción que cuenta la historia de amistad entre un niño sordo y su mejor amigo, el camello Caramelo, en los campamentos de refugiados saharauis de Argelia. El cortometraje, filmado en 4K y mezclado en Dolby Atmos, cuenta con el apoyo del ICAA y de la Comunidad de Madrid.

 

La película se estrenó internacionalmente en el Festival Internacional de Cine de Montreal (Canadá) y ha recibido el Premio Madrid en Corto y el Premio a Mejor Fotografía en la Semana del Cortometraje de la Comunidad de Madrid y el Premio a Mejor Sonido en el Festival de Cine de Madrid – PNR.

 

Esta nueva producción de Making DOC es un cortometraje sordo que invita al espectador a ponerse en el lugar de las personas sordas y a disfrutar de «la belleza y el silencio del desierto». Además, es un cortometraje accesible para las personas con discapacidad visual y discapacidad auditiva.

 

Making DOC es una productora y consultora de cine documental creada en 2010. Entre sus documentales destacan «Boxing for Freedom», «Walls» y «Kafana (¡Basta ya!)». Sus producciones han estado presentes en más de 150 festivales nacionales e internacionales.