La organización agraria La Unión Extremadura ha aplaudido este miércoles que «después de 15 años volverá la democracia al campo extremeño» con la celebración, el próximo 12 de marzo, de las elecciones agrarias.
Unas elecciones agrarias que cuya convocatoria ha aprobado este miércoles el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura, «por fin, y tras muchos esfuerzos por parte de contadas organizaciones agrarias», según señala La Unión.
Así, esta organización ha recordado que las últimas elecciones al campo se celebraron el 3 de marzo de 2002 y «desde entonces ciertos dirigentes se han atribuido la representación de los agricultores y ganaderos extremeños sin dar cuenta de sus actos».
Por eso, señala La Unión de Extremadura que «desde su nacimiento ha venido reivindicando en solitario la convocatoria de elecciones», con el objetivo de que la Administración «tenga el referente democrático de la representación del campo extremeño».
En ese sentido, y «con independencia del resultado que salga de las urnas el próximo 12 de marzo», para la organización ya es «un éxito» la propia convocatoria y ha advertido a la Administración que no va «a permitir que se vuelva a producir un vacío democrático como el que hemos sufrido los profesionales del campo en estos 15 años».
«Habrá que mejorar en el futuro algunas cuestiones como el censo, las mesas de votación, las competencias de las Opas elegidas, pero era fundamental que se produjese esta convocatoria», ha señalado La Unión, quien ha apuntado que en los próximos dos meses todas las organizaciones tendrán que «dar cuenta» de sus actuaciones, lo cual «va a significar una entrada de aire fresco a unos dirigentes que se anquilosan en sus cargos».
Finalmente, La Unión de Extremadura ha felicitado a todos los partidos políticos, tanto «de esta legislatura como de la anterior, ya que «han hecho posible que los profesionales del campo extremeño tengamos la posibilidad de expresarnos libremente el próximo 12 de marzo».