La Cámara Legislativa extremeña ha aprobado en sesión plenaria la Ley de Emergencia Social de la Vivienda con los votos favorables del PSOE, la abstención de PODEMOS y Ciudadanos y los Votos en contra del Partido Popular.
Una ley que pretende garantizar el derecho al acceso a una vivienda digna bien y parar los expedientes de desahucios en la región para que con ley en mano ninguna familia que no pueda pagar tenga que abandonar su casa y no se dé la situación de que hay gente sin casas y casas sin gente.
El Pleno ha incorporado durante el debate un total de 30 enmiendas parciales de todos los grupos parlamentarios.
La Diputada Socialista Ana Belén Fernández González ha destacado que su grupo parlamentario ha añadido una única medida (que ha sido aprobada) para que las familias puedan ver aliviada su carga ante la deuda por impago, destacando que muchas de las familias que ya accedieron a una vivienda social ya se encontraban en un situación difícil que se ha visto agravada por la crisis económica. Por ello se van a poner en marcha medidas que faciliten el pago de la deuda, generando instrumentos y reglamentos que lo faciliten, como aplazamiento del pago, su fraccionamiento o trabajos en beneficio de la comunidad.
El diputado del Partido Popular, Saturnino López Marroyo, señaló que su grupo ha presentado 29 enmiendas (de las cuáles se han aprobado 6) para mejorar la situación de las familias extremeñas que a diario se encuentran con el problema de mantener su vivienda, ya sea en propiedad o alquilada.
Criticó el aumento en un 25% de los desahucios en Extremadura, siendo el más alto de toda España, y aunque afirmó que España necesita una Ley de Emergencia Social (no suspendida y declarada inconstitucional y nula, sino que respete el ordenamiento jurídico y que tenga su efecto) votó en contra de este proyecto.
Sus enmiendas iban destinadas a apoyar el alquiler con opción de compra, convenios para rehabilitación, y la creación de un parque de viviendas destinadas al alquiler. Además señaló la importancia de crear una bolsa de viviendas para aquellos que han sido desahuciados.
El diputado de PODEMOS, Daniel Hierro, destacó que su grupo apuesta por medidas que fomenten el alquiler, criticando además los sistemas de intermediación bancaria que puede no llegar a acuerdos, así propone crear un canon para las viviendas vacías, porque según su opinión, siguen controladas por unos pocos que siguen especulando con ellas, además, propone crear una tasa para supervisar el estado arquitectónico de las viviendas vacías en Extremadura. Sobre la vivienda pública destacó que hay más solicitantes que viviendas, por lo que la Junta no debe desahuciar a la gente acusándola de conductas antisocial para resolver el problema de otras familias, acusando al Gobierno de utilizar esta ley para quedar bien ante la opinión pública.
En la defensa de sus enmiendas, la Portavoz de Ciudadanos, Mª Victoria Domínguez, destacó que sus enmiendas han ido orientadas a garantizar la constitucionalidad de una ley que pretende asegurar el derecho básico de acceso a una vivienda.