El portavoz del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Morales, ha pedido al PP regional que «luche conjuntamente» con la Junta de Extremadura y con los agentes sociales y económicos para reclamar al Gobierno de España «que invierta y que sea solidario con Extremadura», ya que si no, «quien pierde, son los ciudadanos extremeños».
En su intervención, el portavoz socialista ha preguntado al PP si «está dispuesto a ser aliado de todos los extremeños en algo fundamental como es la creación de empleo» en la región, ya que según ha dicho, la Junta de Extremadura «ha diseñado una estrategia de empleo que está dando resultado», y ha recordado que durante su gobierno, el PP «llevó a Extremadura a unas cifras insoportables de paro».
Morales ha admitido que en la actualidad, Extremadura tiene «una cifra muy alta» de paro, pero ha considerado que el PP no puede «dar clase a ningún responsable de la Junta de Extremadura en materia de empleo», ya que se ha diseñado una estrategia de empleo para cuatro años.
Así, en el marco de esta estrategia, el portavoz socialista ha mencionado la puesta en marcha de un plan de empleo de autónomos, el próximo Plan de Empleo Joven, así como Plan de Empleo Experiencia y el Plan de Empleo Social, y también «se están tomado medidas muy importantes para llevar a la formación de los desempleados», entre otras medidas.
Frente estas medidas, el portavoz socialista extremeño ha lamentado que el Gobierno de España «no ha invertido nada», sino que «solamente en incentivos para el empleo se ha rebajado el 50 por ciento para con Extremadura».
Ante esta situación, Morales ha destacado la necesidad de que «de una vez por todas», el Gobierno de España «se implique en un problema estructural que tiene la Comunidad Autónoma», y ha reclamado que se desbloqueen definitivamente las renovables, se flexibilice la regla de gasto o apoye el plan de infraestructuras de la Junta de Extremadura, con el «desarrollo definitivo del tren».
«CAMPAÑA CONTRA EXTREMADURA» DEL PP
Por otra parte, Miguel Ángel Morales ha lamentado que el PP «continúa su campaña contra Extremadura» en materia sanitaria, que ha considerado «algo fundamental que vertebra la igualdad de la ciudadanía extremeña» y respecto de la que el PP «sigue mintiendo descaradamente».
«No hay ninguna habitación con cuatro camas», ha aseverado el portavoz socialista ante las críticas del PP, frente a las que ha reafirmado que la sanidad extremeña «tiene una valoración mucho mayor que cuando gobernaba el PP», ya que ha «pasado del puesto 14 al puesto 7», y ha confiado en que acabará la legislatura «en los primeros puestos de valoración».
Ante esta situación, Morales ha criticado que el PP «quiso destruir la sanidad pública cuando gobernó», con «el cierre de las urgencias, el copago farmacéutico y la reducción de contrataciones», pero «no lo consiguió», y en la actualidad «quiere continuar con esa hostilidad manifiesta contra la sanidad pública».
Y es que, según ha dicho el portavoz socialista, «hay empresas importantes a nivel nacional con dirigentes y con afiliados significativos al PP que manejan la sanidad privada», ante lo que ha reafirmado que el PSOE extremeño va a «defender siempre lo público, y la sanidad es algo público y fundamental».
Así, y respecto a las críticas realizadas este lunes por el presidente del PP extremeño, José Antonio Monago, respecto a las obras de la Plataforma Logística de Badajoz, Morales le ha recordado que «en cuatro años de gobierno» del PP, «lo único que hizo fue gastarse 20.000 euros en poner una piedra».
TRANQUILIDAD ANTE EL CONGRESO FEDERAL
Finalmente, ya preguntas de los periodistas sobre el próximo Congreso Federal del PSOE, Miguel Ángel Morales ha mostrado la «tranquilidad absoluta» del PSOE extremeño, y ha defendido que «por encima de los personalismos y las individualidades, está el partido», un partido que «no pertenece solo a la militancia, pertenece a la ciudadanía».
Así, Morales ha señalado que el PSOE extremeño ha mostrado su «respeto» a todos los candidatos que se presenten a los procesos internos del PSOE, «pero sabiendo que los procesos internos son importantes, pero no tan importantes como el proyecto que el PSOE tiene que presentar a los españoles».
«Si nos perdemos en defender a un líder o a una lideresa, habremos perdido la oportunidad de conectar nuevamente con la sociedad española», que a su juicio «está esperando una respuesta de un partido como el PSOE», ha concluido.