El actual Ministro de Fomento,que es además Ingeniero de Caminos, ha calificado el Viaducto del río Almonte para el AVE,como “el más grande del mundo”.Nos parece muy bien . Pero el asunto es cuándo habrá AVE…en Extremadura y Portugal,Madrid-Lisboa para más señas.Porque los extremeños tenemos memoria y sabemos que otros viaductos,como el menos grandioso aunque muy bello,de Guadalupe,han terminado en “vía verde”.
Ustedes no se lo querrán creer,pero así ha sido al menos con este último viaducto,que corresponde al ferrocarril Talavera de la Reina-Villanueva de la Serena,empezado dos veces y fracasado ambas. La primera vez con la Dictadura de Primo de Rivera,y la segunda con el Plan de Badajoz.Yo tuve la suerte de conocer al Ingeniero D.Luis del Río,que era el Jefe bajo el que se construía ese ferrocarril con el Plan,y le recuerdo con la ilusión que lo hacía.Y en el viaducto de Guadalupe estampó en cerámica una imagen de la Virgen de Guadalupe,Patrona de Extremadura, cuyo Monasterio está bien próximo.Lo hemos visto cada vez que íbamos o veníamos de Guadalupe.
Es curioso que un general,el General Franco nos dio el Plan de Badajoz con ese ferrocarril,y otro general,el general Vigón,Ministro de Obras Públicas nos lo quitó…
En su época se decía que el ferrocarril no tenía futuro.!Qué visión!En seguida vendrían después el Talgo español y luego el AVE.Es normal que los extremeños no guardemos buena memoria de Vigón…
Pero en la extraordinaria información que este DigitalExtremadura nos ofrece,el Ministro De la Serna ha dicho cosas interesantes,aparte de la grandiosidad del Viaducto del Almonte.Como que las obras del tren rápido de Extremadura se concluirán en 2019,y que un año más tarde estará concluida su electrificación.
También ha reconocido “el déficit de infraestructuras de Extremadura y que confía regresar pronto para manifestar nuevos compromisos y ratificar los anunciados “.
Y ha señalado que ADIF trabaja para garantizar la fiabilidad de la línea a Puertollano (Ciudad Real ) ,y que trabajará con su colega portugués por las oportunidades que generará el paso de mercancías procedentes de los puertos del país vecino por la comunidad “una vez en funcionamiento la plataforma logística del Sureste,de Badajoz-Elvas”.Pero suponemos que se refiere al puerto de Sines y al EJE 16?? Y hay otro pero…pero el AVE se queda sin fecha…Parece que este Ministro prefiere no hacer promesas como los tres anteriores,una popular y dos socialistas…