Digital Extremadura

CCOO: “La UEx no anticipa la extra por falta de liquidez”

EXTREMADURA
Comparte en redes sociales

CCOO de Extremadura se ha mostrado convencido de que la Universidad de Extremadura (UEx) no pude anticipar el dinero de la paga extraordinaria porque el Gobierno de Monago le debe veinte millones de euros.

En nota de
prensa, CCOO ha considerado que es de un “tremendo cinismo” la actitud del
Ejecutivo extremeño, que “incumple” sus obligaciones con los pagos que adeuda,
continúa recortando partidas vitales a organismos públicos y a la vez delega la
responsabilidad sobre su solvencia en los entes que está obligado a sostener.


La federación
de enseñanza de CCOO ha recordado que la Ley de Presupuestos de Extremadura
para 2013 dispuso
el adelanto
de las pagas extraordinarias de los empleados públicos hasta 2015, de manera
que se anticipa el cobro de las de junio y diciembre a enero y julio,
respectivamente.



A fecha de hoy, numerosos empleados públicos han percibido el adelanto de paga
extraordinaria de junio de 2013, siempre que la entidad u organismo público al
que pertenecen haya tenido una situación presupuestaria que permita tal
desembolso.

Sin embargo, como ya anticipaba la federación de enseñanza de CCOO de
Extremadura, el personal de la Universidad de Extremadura ha quedado
definitivamente excluido del abono del aguinaldo.

A los sindicatos representativos en el ámbito de la función pública se les
informó que la Universidad tenía «autorización administrativa» para
hacer los anticipos y se dejaba la decisión en manos del gobierno de la
institución universitaria, que tendría que actuar en función de su autonomía y
de la tesorería de la que dispusiera.

En un comunicado a los empleados de la UEx, el rector ha confirmado este martes
las previsiones de este sindicato. La Universidad extremeña no puede hacer
frente al anticipo de las pagas extras sencillamente porque la Administración
le debe dinero: veinte millones de euros que equivalen prácticamente a una
cuarta parte del presupuesto autonómico para la Universidad de Extremadura.

CCOO de Extremadura ya denunció en repetidas ocasiones que, además de confirmarse
en la Ley de Presupuestos el nuevo recorte de cuatro millones de euros a las
partidas de la universidad, esta lleva sufriendo, como otros organismos, el
retraso de transferencias ordinarias que hacen peligrar su estabilidad
presupuestaria.

En concreto, justo antes de iniciarse las vacaciones de navidad, el Gobierno de
Extremadura adeudaba a la UEx la transferencia correspondiente a dos
mensualidades de la cantidad destinada a pagar las nóminas de sus empleados,
aunque esta cantidad ni siquiera cubre la totalidad del importe de las
retribuciones.

Ante este panorama, la federación de enseñanza de CCOO ha exigido al Gobierno
regional claridad y rigor en sus actuaciones y la justa financiación a la Universidad
de Extremadura, por el bien de sus trabajadores y por el respeto que merece
este servicio público, vital para la comunidad.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *