Digital Extremadura

La externalización de transportes urbanos supondrá un ahorro de 1.300.000 euros

BADAJOZ
Comparte en redes sociales

El Ayuntamiento de Mérida se ahorrará 1.300.000 euros con la externalización del servicio de transportes urbanos, tal y como ha informado el alcalde de la ciudad, Pedro Acedo, en una entrevista en Radio Forum.

Según ha
recordado Pedro Acedo, la empresa adjudicataria, Vectalia, es la única que se
ha presentado para hacerse cargo del servicio del Transporte Urbano de Mérida. “Se
trata de un servicio complicado y deficitario y que no da beneficios en ningún
lugar de España”, ha apostillado.


En palabras
del primer edil, el precio del billete, que es de un euro, no cubre el gasto
del gasoil de los vehículos, algo que supondría pagar al menos dos euros y
medio o tres, precio que no se puede establecer al tratarse de un servicio
público. De todos modos, con la gestión a cargo de la citada empresa, el
Consistorio logrará ahorrarse 1.300.000 euros que estaba pagando al año para el
mantenimiento del servicio.


También,
dentro de lo que se denomina Plan de Movilidad Urbana Sostenible, Vectalia
asume los aparcamientos del Hernán Cortés y Atarazanas y creará la Zona Azul
con unas mil plazas en la Zona Centro y el entorno del Hospital de Mérida.


“Se trata –ha
indicado el alcalde- de que con la Zona Azul haya una mayor rotación de los
vehículos aparcados, ya que se ha detectado que la mitad de los vehículos
estacionados en el centro de nuestra ciudad no se mueven en toda la semana”.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *