Vodafone España ha presentado hoy un expediente de regulación de empleo para un máximo de 900 trabajadores de los casi 4.200 empleados de la plantilla y así se lo ha comunicado a los representantes de los trabajadores, según ha informado la operadora.
Vodafone justifica la medida en la situación del sector de las telecomunicaciones en España y al entorno económico que le han supuesto una pérdida de ingresos superior al 30% en los últimos cuatro años.
Vodafone ha señalado que el ajuste de plantilla responde a un «amplio plan de transformación» para lograr una estructura más competitiva, adaptada a la realidad actual. El proceso de negociación del ERE ha comenzado esta mañana con los representantes sindicales.
En nota de prensa Vodafone informa que el plan incluye distintas iniciativas orientadas a lograr una estructura más ligera, eficiente, competitiva y centrada en las prioridades estratégicas de la compañía que son la experiencia del cliente, la competitividad y la mejor conectividad de los servicios.
La operadora ha señalado que tiene que adaptar la compañía a la nueva realidad del sector de las telecomunicaciones de España y al entorno económico actual caracterizado por la caída del negocio tradicional, la alta competencia y la presión regulatoria.
Vodafone ha señalado su intención de llegar a un acuerdo con los sindicatos y su intención de actuar con «la máxima sensibilidad» tanto con los profesionales afectados como con el resto de la organización.
Los sindicatos ven difícil el acuerdo
Los representantes sindicales en Vodafone España consideran muy complicado que puedan llegar a un acuerdo con la compañía sobre el expediente de regulación de empleo (ERE) planteado por la operadora y que afectará a un máximo de 900 trabajadores, el 21,5% de las 4.194 personas que forman parte actualmente de la plantilla.
Así lo apuntó el portavoz de UGT en el sector de comunicaciones, Francisco Navajas, quien aseveró que en principio ve «muy difícil, casi imposible», alcanzar un acuerdo con Vodafone ya que la compañía, a pesar de la caída en los ingresos sufrida en los últimos años, sigue logrando beneficios.
Además, recordó que el año pasado la plantilla ya realizó un importante «esfuerzo» para mejorar la situación de la empresa, por lo que considera que los despidos no están justificados. También apuntó que el comité de empresa desconoce el «margen de maniobra» que la operadora tiene frente a las directrices del grupo Vodafone.
Asimismo, recordó que, debido a la edad media de la plantilla, que se sitúa cerca de los 40 años, es «imposible» tomar medidas no traumáticas, como bajas incentivadas o prejubilaciones. Por el contrario, afirmó que los afectados por ERE «tendrán una indemnización, serán despedidos e irán al paro».
Navajas apuntó que la siguiente reunión con la empresa tendrá lugar el próximo viernes, después de la celebrada hoy en la que se llevó a cabo el acto «protocolario y formal» que da comienzo a las negociaciones, durante un periodo máximo de 30 días.
Vía El Economista