Se trata de una recopilación de aquellos documentos que desde el Archivo Histórico Municipal de Cáceres se han destacado durante el año 2012 para conocer con mayor profundidad la intrahistoria local que se sucede en el día a día.
Curioso y atractivo libro no venal el que se ha presentado este miércoles en el Palacio de la Isla a cargo de Jesús Bravo, concejal de Cultura y Fernando Jiménez, Archivero Municipal, sobre los denominados » documentos del mes», que el pasado año se han venido destacando con periodicidad mensual en el citado recinto y que han concitado el interés de numerosos ciudadanos, que han visitado su exposición, plenos de curiosidad y atención, sobre todo para aquellos que se preocupan por conocer la historia de Cáceres, su intramuros y entorno urbano.
» Es un libro-catálogo con un alto contenido histórico, documental y pedagógico», ha indicado el edil de Cultura, Jesús Bravo, para añadir que » el objetivo es que habiendo llevado a cabo una labor documental y técnica en el Archivo histórico municipal, quede este documento como referencia informativa sobre la historia local y que sirva de base para la labor que es tan necesaria realizar, para que las raíces históricas sean conocidas y contribuir a aumentar la afluencia a las salas del conocimiento de la ciudad».
Por su parte, Fernando Jiménez, archivero municipal, ha indicado que el criterio que se ha seguido para la selección de los documentos del mes es seleccionar aquellos de fácil captación, con contenido gráfico e ilustrativo de cada época , » mediante los cuales se vaya conociendo el día a día de la ciudad»
Se han editado 300 ejemplares del libro-catálogo, son gratuitos y se van a distribuir por bibliotecas, colectivos y asociaciones que los requieran.
Destacar que el Archivo Histórico Municipal está abierto a todos aquellos investigadores e interesados en conocer con mayor profundidad y extensión a Cáceres, En el pasado año, el número de consultas y visitas ha sido de 226, sobresaliendo el mes de agosto, que a pesar de ser meramente vacacional, aglutinó 35 visitas. Además, hay que reseñar que cada vez son más numerosas las consultas por internet, y que aquellos que quieran fotografiar o digitalizar algún documento o imagen lo pueden hacer in situ, para sus consultas e investigaciones, rellenando el correspondiente formulario.
Utilizamos cookies técnicas, cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (por ejemplo, páginas visitadas). Clica AQUÍ para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, rechazarlas todas (menos las técnicas) pulsando en el botón "Rechazar" o configurarlas usando el botón “Configurar”.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.