La Consejería de Educación y Cultura, tras la celebración de la reunión en mesa técnica de la directora general de Personal Docente, Mª Ángeles Rivero, con los sindicatos del ámbito educativo, ha establecido la distribución de las plazas por especialidades de la convocatoria de oposiciones de acceso al cuerpo de maestros.
La
convocatoria de oposiciones afectará a siete especialidades del cuerpo de
maestros. De esta manera, una vez escuchadas las propuestas de los
representantes sindicales, y habiendo negociado el reparto de las cien plazas
anunciadas por la Consejería, en la distribución final habrá 24 plazas para
Educación Infantil, 15 para la especialidad de Inglés, 10 para Educación Física
y 10 para Música.
Asimismo,
Pedagogía Terapéutica contará con 11 plazas, Audición y Lenguaje con 15, y se
reservarán 15 para la especialidad de Primaria.
Para la determinación
del número total de plazas se ha respetado el límite del diez por ciento de la
tasa de reposición impuesto por la normativa vigente, mientras que, para la
distribución entre las distintas especialidades, se han valorado factores como
el número de jubilaciones, el número de docentes en situación de expectativa de
destino o provisionales o el número de interinos de cada especialidad en los
últimos cursos escolares.
El sistema de
oposiciones será el regulado en el Título III del Real Decreto 276/2007, de 23
de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de Ingreso, accesos y
adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes, una vez
finalizado el sistema transitorio establecido en la disposición transitoria
decimoséptima de la Ley Orgánica de Educación.
Este sistema
contempla un examen práctico en todas y cada una de las especialidades, por lo
que en la mesa técnica con los sindicatos, la Consejería de Educación y Cultura
también ha abordado el contenido de la prueba práctica que se realizará en
todas las especialidades.