Se ha denegado una cesión de terrenos a la estación de autobuses y el cierre de una travesía urbana.
La comisión de Economía, Hacienda,
Patrimonio y Especial de Cuentas ha votado favorablemente a la solicitud del
Patronato Provincial de Vivienda de la Diputación para la formalización de la
cesión al ayuntamiento de dos fincas ubicadas en el Cerro de Cabezarrubia.
Esta solicitud se realiza para
regularizar la situación de dichas parcelas que fueron cedidas al Patronato
Provincial de Viviendas, de Diputación Provincial, para la construcción de
promociones de viviendas, y ceder así “las parcelas sobrantes” al consistorio,
que era el titular inicial.
Y es que, el ayuntamiento cedió en el
año 1969 dos parcelas al patronato Provincial de Viviendas para la construcción
de viviendas, una de 15.900 metros cuadrados y otra de 6.100. Tras la
construcción de las distintas promociones de viviendas y realizadas las
correspondientes segregaciones existen terrenos sobrantes que están destinados
a espacios libres y viales del entorno.
En contra de lo habitual, señalan los
informes, estos terrenos no fueron cedidos en su día al ayuntamiento y ahora se
pretenden regularizar en la figura de dos fincas independientes que pasarían a
titularidad municipal. Una constaría de una extensión de 7.160 metros
cuadrados, con calificación de espacios libres y viario público, mientras que
la otra sería de 3.700 metros cuadrados, con la misma calificación.
Todos los grupos han votado a favor de
aceptar la cesión de los bienes que, según los informes técnicos, “supondría
normalizar la situación anómala existente”, por lo que no se observa ningún
inconveniente. Además, se hace referencia a que el consistorio lleva realizando
las labores de mantenimiento y conservación de los espacios desde “hace
bastantes años”.
DENEGADA LA SOLICITUD DE LA ESTACIÓN DE AUTOBUSES
Por otra parte, la comisión también ha
decidido denegar, por unanimidad, la solicitud de la Estación de Autobuses de
Cáceres de cesión de la finca ubicada entre el colegio María Auxiliadora y
Dicha estación, realizada por la empresa de la estación.
Se ha denegado dicha petición
recordando que el 15 de noviembre de 2012 se decidió la reversión de esos
terrenos, que habían sido cedidos a la Junta de Extremadura para la ampliación
de la estación de autobuses, por no cumplirse los plazos y condiciones
establecidas, dado que el plazo para hacer efectiva la finalidad y destino era
de un máximo de cinco años, algo que no sucedió y que expiró el pasado 9 de
abril de 2012.
Por ese motivo la titularidad ha
“revertido” de manera automática al consistorio y no se acepta la solicitud
realizada por la estación de autobuses.
Por último, la comisión de Patrimonio
ha acordado, también por unanimidad, no acceder al cerramiento solicitado por
la comunidad de propietarios de la Torre de Cáceres sobre la Travesía Sánchez
Manzano. Según los informes técnicos, el patio de manzana ha contado con
locales desde la época de construcción del edificio y “es innegable el acceso y
uso público de los mismos”, por lo que, como en otros espacios de la ciudad,
aunque pudiera ser de titularidad privada, tienen un uso publico
ininterrumpido, como servidumbre de paso.
Por todo, la pretensión de cierre de
esos espacios no sería viable puesto que impediría el uso y el acceso a locales
comerciales que cuentan con las autorizaciones correspondientes.