El alcalde de Mérida, Pedro Acedo, ha firmado este martes el contrato que hace realidad la externalización del alumbrado público, con el responsable de Enel-Endesa en Extremadura y Andalucía, Francisco Arteaga.
Tras el
acuerdo, Endesa recibe la gestión del alumbrado del municipio y a cambio
realizará una inversión de tres millones de euros para la renovación
tecnológica de las instalaciones, incluyendo a su vez la operación y
mantenimiento del servicio.
Mérida se
convierte así en un referente nacional, puesto que será la primera ciudad
española que cuente con este sistema de iluminación pública eficiente. De hecho,
el alcalde de la ciudad ha comentado que son muchos los alcaldes que ya le han
consultado sobre este sistema energético y su rapidez para la puesta en marcha.
En Mérida se
sustituirán 10.579 puntos de luz eficientes, más del setenta por ciento de toda
la luminaria de la ciudad. La tecnología led permitirá una iluminación
focalizada, más eficiente y ecológica, ya que producirá un ahorro en el consumo
cercano al cincuenta por ciento y una reducción de emisiones de CO2 aproximadas
de 1.500 toneladas al año.
Son algunos
de los datos que ha destacado el director general de Endesa Extremadura,
Francisco Arteaga.
El empleo es
otra de las ventajas añadidas que tendrá la externalización del servicio, ya
que durante la fase de modernización del alumbrado se contará con empresas
locales y regionales que necesitarán entre 30 y 40 personas. Durante la fase de
operación y mantenimiento del servicio se calcula que trabajarán de forma
directa o indirecta entre 20 y 25 personas.
En
definitiva, Mérida contará con un sistema de vanguardia y además conseguirá
ahorrar tanto en consumo como en contaminación. Y todo ello teniendo en cuenta
que económicamente el Consistorio tendrá un ahorro de 700.000 euros anuales,
casi 117 millones de las antiguas pesetas, durante el periodo de concesión.
Pasados esos diez años de gestión de Endesa, el ahorro se duplica.
Como
complemento a la iluminación eficiente, el contrato incluye mejoras como la
instalación de dos puntos de recarga de vehículos eléctricos cuyo uso será gratuito
durante el primer año y dos ciclomotores eléctricos. También incluirá el
alumbrado extraordinario de Navidad y Feria.