La Asociación Regional del Transporte Escolar de Extremadura (ARTEX) ha criticado duramente el modelo de transporte escolar que el Gobierno de Monago quiere imponer. Por lo que ha pedido a la comunidad educativa que reacciones y se movilice en contra.
En una nota
de prensa, ARTEX ha considerado fundamental el que haya una movilización
general en defensa del transporte escolar que asegure el mantenimiento de un
modelo “justo e igualitario” de acceso a la educación pública de calidad y la
supervivencia de un sector empresarial dedicado a ello.
Según ha
informado esta Asociación, el sector del transporte escolar, desde hace seis
meses, está atravesando la “peor” situación de su historia, situación de la que
ha culpado principalmente al Ejecutivo de Monago.
“El momento
actual es tan crítico que si no se pone remedio desde las instituciones
públicas es probable que en los próximos meses se asista a un desmantelamiento del sector y al abandono por insostenibles de muchos
servicios, desapareciendo para siempre la estructura que permite el
ejercicio del derecho de acceso igualitario a la educación”, ha advertido
ARTEX.
CAMBIO DE MODELO
Para la
Asociación Regional del Transporte Escolar de Extremadura, en el trasfondo de
la situación de este sector “parece estar la decisión no confesada del Gobierno
regional de reducir la calidad y los servicios asociados a la educación pública,
primando a medio y largo plazo los
modelos privados, con el consecuente incremento de coste para los padres
de los alumnos”.
El primer
paso para ello –ha añadido ARTEX- fue la eliminación del servicio para los
alumnos de enseñanzas postobligatorias, decisión que se ha visto acompañada con
la apuesta del Gobierno extremeño para que sean las empresas que hacen las
líneas regulares entre localidades las que transporten a estos alumnos, en
detrimento de los servicios de los operadores convencionales, especialistas en
transporte escolar.
Asimismo,
ARTEX ha denunciado que el Gobierno de Extremadura debe actualmente a los transportistas las liquidaciones de los cursos
anteriores, reiteradamente reclamadas y a las que no se aporta solución
a pesar del compromiso de saldarlas antes de fin de año, y la totalidad de pagos por servicios prestados en
el curso actual. El sector calcula “prudentemente” que la deuda asciende
en estos momentos a más de cinco
millones de euros.
Finalmente, ARTEX
ha denunciado que se han realizado transportes en vehículos particulares; los
alumnos han viajado de pie en algunas ocasiones; se han desviado expediciones a destinos no previstos por interés
exclusivo de la empresa prestadora, obligando a los alumnos a trayectos más
largos; y muchas veces los escolares han
viajado en líneas regulares, compartiendo los servicios con otros
colectivos y usuarios.