Digital Extremadura

Por la libertad de prensa y el derecho a la información

Comparte en redes sociales

Con motivo de la festividad de San Francisco de Sales, Patrón de los Periodistas, la Asociación de Prensa de Mérida (APM) ha vuelto a poner de manifiesto los principales problemas que atraviesa la profesión, y ha pedido que la libertad de prensa y el derecho a la información mantengan su solidez como pilares fundamentales de la democracia.

Los periodistas
celebran el 24 de enero su festividad en uno de los períodos más críticos de la
historia del periodismo en España. “Paro elevado, expedientes de regulación de
empleo sin freno, rebajas salariales y ofertas de trabajo sin remuneración,
componen un cuadro desolador”, ha manifestado la APM.


A esta
situación se unen las constantes limitaciones a la libertad de expresión y al
derecho de información con el recurso, sobre todo por los políticos, de las
ruedas de prensa sin derecho a preguntas, un método “reprobable” porque hurta
al ciudadano la respuesta a los problemas que condicionan su vida.


En este
sentido, la APM ha subrayado que la profesión periodística es más necesaria que
nunca en su papel primordial de proporcionar a los ciudadanos la información
independiente, veraz y ecuánime que les ayuda a ser libres.


En esta
línea, la FAPE defiende un periodismo basado en la lealtad a los ciudadanos y
en el control de los poderes. Este llamamiento forma parte del ‘Manifiesto en
defensa del periodismo’, difundido en octubre del pasado año, que desarrolla
dos ideas básicas en que ha estado trabajando la FAPE en los últimos meses: sin
periodistas no hay periodismo y sin periodismo no hay democracia.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *