La CHG adquirirá dos máquinas especializadas en la extracción del camalote

La Confederación Hidrográfica del Guadiana (CHG) adquirirá dos maquinas especializadas en la extracción del camalote. El delegado de Parques y Jardines de Mérida, Francisco Miranda, ha mantenido una reunión recientemente con técnicos de Confederación en la que le han explicado las medidas que se van a tomar en la lucha contra esta planta invasiva.

[Img #24698]Según ha explicado
Miranda, el problema del camalote está tan extendido por la geografía mundial
que se ha creado maquinaria especializada para su extracción y Confederación
piensa adquirir dos de estas máquinas antes de primavera.


“Una sería
como una cosechadora con palas de extracción, muy específica, y que sólo se
puede utilizar en zonas navegables; y otra máquina es anfibia, con capacidad
para moverse por puntos donde la cuota del calado no permita que funciona la anterior
y que ésta lo puede hacer de forma anfibia”, ha precisado.


Confederación
ha garantizado su compromiso para la restitución de las zonas donde se ha
realizado el acopio del material extraído. Zonas donde será necesaria una
limpieza exhaustiva como la Isla o el área cercana al polígono El Prado, donde
también se ha estado depositando el camalote.


Varias
cuadrillas trabajan todavía con barcas para terminar de eliminar algunos restos
de esta planta en las márgenes del río. Es – ha dicho Miranda- un trabajo
permanente que tendrá que intensificarse cuando comience la primavera, ya que
es una época proclive a la expansión del jacinto de agua.


Hay ochenta
kilómetros de zonas afectadas en el cauce del Guadiana y a lo largo de toda
esta zona se pretende también establecer unas plataformas de hormigón desde las
cuales los técnicos accedan más fácilmente a esta planta. En Mérida
probablemente se levantarán dos plataformas, una de ellas en la zona de San
Antonio.