El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Valentín García, ha acusado al Gobierno de Monago de incrementar el gasto corriente en 32 millones de euros, según reza en los Presupuestos Generales de Extremadura para 2013.
Valentín
García ha informado este miércoles de que el Ejecutivo de Monago ha pasado de
presupuestar 480 millones de euros en 2012 para gasto corriente, a presupuestar
513 millones en 2013, lo que significa un incremento de 32 millones de euros.
Por este
mismo concepto, ha recordado que el Gobierno de Guillermo Fernández Vara pasó
de 579 millones de euros en 2010 a 480 millones en 2011, lo que implica una
reducción en gasto corriente de 51 millones de euros.
Esta
disminución que practicó el Ejecutivo socialista se hizo, según García, sin
tocar prestaciones ni perjudicar a ninguna de las empresas que suministraban a
la Administración regional.
Sin embargo,
ha añadido, no ha ocurrido lo mismo con el Gobierno de Monago, que ha rebajado
en 48 millones de euros el presupuesto destinado a gastos corrientes entre 2011
y 2012 “tocando la parte sensible de las imprentas o empresas que suministran a
la Junta, y que a día de hoy o están en ERE o han reducido drásticamente sus
plantillas”.
Valentín
García ha apostado estos datos tras las declaraciones realizadas este martes
por el consejero de Economía y Hacienda, Antonio Fernández, quien ha anunciado
que el Plan de Optimización de Recursos ha permitido un ahorro a las arcas
regionales de 96,3 millones de euros en gastos corrientes.
“El consejero
de Economía coge aquellas partidas que le interesan, y aquellas otras partidas
que incrementan el gasto corriente en publicidad política no le interesan”, ha
sentenciado.
Finalmente,
el socialista ha recordado que “a través de las modificaciones de crédito, el
año pasado se dieron cuenta que su gasto corriente es muy superior y desmentía
la falsa austeridad que vende el señor Fernández. Y modificaron los
Presupuestos a lo largo de 2012 para incrementar partidas de teléfonos, de
consumibles, de viajes o de dietas, entre otras”.