La directora general de Empresa y Actividad Emprendedora, Candelaria Carrera, ha informado este jueves a los medios de que la ciudad de Plasencia formará parte de la Red de Puntos de Activación Empresarial de Extremadura (PAE).
Candelaria
Carrera ha hecho este anuncio en la capital del Jerte, en un breve encuentro
con los medios, antes de inaugurar la Jornada Territorial de Activación
Empresarial, a preguntas de los periodistas, indicando que Plasencia contará
con un PAE, para asesorar a emprendedores y empresarios de la zona.
Candelaria
Carrera también ha explicado la importancia de los programas de apoyo del
Gobierno de Extremadura en la creación de empresas en Extremadura y ha
destacado que, en concreto, gracias a los programas de la dirección de empresa
este año se ha conseguido el alta de un mayor número de empresas que el
ejercicio anterior.
Al respecto,
ha precisado que a través de las iniciativas de la Dirección General de Empresa
en 2012 se han creado 642 empresas, mientras que en 2011 se dieron de alta 597
empresas.
En la jornada
de este jueves, en la que han participado un total de 46 personas emprendedoras
y empresarias de Plasencia y comarca, también ha intervenido el alcalde de
Plasencia, Fernando Pizarro, así como técnicos en materia de empresa y
emprendimiento.
JORNADAS
ITINERANTES
Durante su
intervención, Candelaria Carrera ha puesto de relieve las acciones de los
Puntos de Activación Empresarial y los técnicos que trabajan en ellos, encargados
de informar, asesorar, así como detallar todos los recursos necesarios y
disponibles para acelerar la creación de empresas, impulsar la iniciativa
empresarial y consolidar la actividad emprendedora en la región.
También se han
abordado temas como los instrumentos para impulsar el desarrollo industrial y
empresarial de la región, las nuevas líneas de financiación de Avante Directo y
Fondo E2i, las subvenciones de apoyo a la realización de inversiones
empresariales en Extremadura, los programas de impulso y consolidación de
empresas, así como las medidas e instrumentos de apoyo a la
internacionalización de empresas extremeñas y las ayudas bajo el enfoque
Leader.
ACTIVIDADES
PARALELAS
En paralelo
al desarrollo de esta iniciativa de carácter informativo, se han llevado a cabo
14 reuniones entre empresas y técnicos del Gobierno de Extremadura para el
asesoramiento individualizado en materias de financiación, subvenciones,
trámites de creación de empresas e internacionalización.
El Programa
de Jornadas Territoriales para la Activación Empresarial que se va a celebrar
en 37 localidades durante 2013, también tiene como objeto realizar una
exposición del Plan de Acción Integral de Empleo, Emprendedores y Empresa, Plan
3E, de la Consejería de Empleo, Empresa e Innovación del Gobierno de
Extremadura para apoyar a las personas emprendedoras y a las empresas de la
comunidad.
A lo largo
del mes de febrero acogerán esta iniciativa localidades como Jerez de los
Caballeros, Talayuela, Villanueva de la Serena y los Santos de Maimona. Todas
las personas interesadas en asistir podrán inscribirse a través del portal
www.extremaduraempresarial.es