La Ruta de los Descubridores visitará varias localidades de Extremadura. Se trata de un nuevo recorrido que se enmarca dentro de los actos que conmemoran el V Centenario del Descubrimiento del Océano Pacífico por Vasco Núñez de Balboa.
presentado en Madrid la Ruta de los
Descubridores, un nuevo itinerario que, cinco siglos después, recuerda a los
conquistadores extremeños.
Dicha Ruta recorrerá las localidades de Plasencia, Cáceres, Trujillo,
Guadalupe, Villanueva de la Serena, Medellín, Mérida, Badajoz y Jerez de los
Caballeros.
Durante su intervención, Monago ha indicado que, a través de esta Ruta,
“nuestra tierra mostrará su enorme patrimonio histórico y cultural, un pasado
que recuerda a América y la época de los Descubridores, un patrimonio que hoy
más que nunca vuelve a recordarnos que Extremadura aportó todo un nuevo
continente”.
Además, ha adelantado que sobre este recorrido “se asentarán otros
productos turísticos u otras rutas que se desarrollarán en la región, como la
dedicada a Isabel la Católica”.
Monago ha explicado que el V centenario de la hazaña de Vasco Núñez de
Balboa “no es una vuelta al pasado”, sino que se trata de una oportunidad de
proyectar una imagen moderna de Extremadura, “una comunidad que conjuga como
pocas tradición y vanguardia”, ha subrayado el máximo representante del
Gobierno regional.
Finalmente, ha asegurado que “Extremadura puede presumir de contar con uno
de los catálogos monumentales más numerosos y variados de España”, ya que reúne
la civilización romana, la musulmana, la visigoda y la hebrea y cuenta con tres
enclaves Patrimonio de la Humanidad: Mérida, Cáceres y Guadalupe.