En el Colegio Reina Victoria participaron 36 alumnos de 5º curso de primaria, y en el Colegio Santa Cristina, donde se impartieron dos charlas, lo hicieron 24 de 5º y 24 de 6º de primaria. Debido a su gran aceptación social en las dos ediciones anteriores, la Confederación ha hecho un gran esfuerzo para continuar este año con el Programa, a pesar de las actuales dificultades presupuestarias
La Confederación Hidrográfica del Tajo del
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha iniciado a finales
de enero las actividades de la tercera edición del Programa de Educación y
Sensibilización Ambiental en la cuenca del Tajo con varias charlas educativas
en dos colegios de Madrid.
En el Colegio Reina Victoria, los
miembros del Equipo de Educación y Sensibilización Ambiental de la
Confederación Hidrográfica del Tajo, que son los encargados del Programa,
impartieron una charla el día 22 de enero a 36 alumnos de 5º curso de primaria.
En el Colegio Santa Cristina, estos mismos técnicos impartieron el día 25
sendas charlas didácticas a dos grupos de alumnos: 24 de 5º de primaria y a 24
de 6º de primaria.
Debido a su gran aceptación
social, y especialmente entre la comunidad educativa, la Confederación
Hidrográfica del Tajo ha hecho este año un gran esfuerzo para mantener el
Programa de Educación y Sensibilización Ambiental a pesar de las actuales
dificultades presupuestarias. Por ello, se han tenido que reducir el número de
visitas guiadas, los desplazamientos deben ser financiados por los colegios
participantes y se responsabilizan exclusivamente del desarrollo del Programa
los técnicos del Servicio Agronómico Forestal del Área de Proyectos y Obras de
la Confederación Hidrográfica del Tajo, que son quienes integran el Equipo de
Educación y Sensibilización Ambiental.
El Programa de Educación y
Sensibilización Ambiental pretende desde su nacimiento en 2010 explicar a los
alumnos de colegios situados en la cuenca del Tajo el papel que desarrolla la
Confederación Hidrográfica en la gestión de los recursos naturales y, en
particular, del agua, y fomentar entre nuestros escolares el conocimiento del
entorno natural de los ríos y sus ecosistemas asociados, con el fin de que
adquieran actitudes de respeto a la naturaleza y hábitos de protección y
conservación del medio ambiente.
Para más información sobre el
Programa de Educación y Sensibilización Ambiental 2012-2013 y las actividades
realizadas en anteriores ediciones se puede visitar la página Web de la Confederación
Hidrográfica del Tajo: http://www.chtajo.es/Servicios/Biodiversidad/Paginas/default.aspx