El Parque Nacional de Monfragüe acogerá un año más la Feria Internacional de Turismo Ornitológico (FIO), que en esta ocasión celebra su octava edición del 1 al 3 de marzo. Se trata de un evento que en pocos años se ha convertido en una referencia para el sector dentro y fuera de España.
de presentar la octava edición de FIO ha sido la directora general de Turismo,
Elisa Cruz, quien ha destacado que “queremos que este evento se consolide como
la mayor feria de turismo ornitológico del sur de Europa”.
La edición de
FIO 2013, ha explicado Cruz, intenta reunir lo mejor del turismo de naturaleza
y la ornitología, en una formato de foro abierto, donde habrá una amplia
presencia de empresas especializadas, instituciones públicas y asociaciones
conservacionista, así como encuentros entre profesionales del sector, una
programación que combina el aspecto empresarial y el lúdico y, sobre todo, la
participación de expertos y público en cada una de las actividades.
A grandes
rasgos, FIO 2013 incluye una gran variedad de actividades, tales como jornadas
técnicas, talleres profesionales, concurso de fotografía, rutas guiadas por el
campo, sesiones para niños, avistamientos desde miradores y espacios
expositivos, entre otras.
ACTIVIDADES
Entre todas
las actividades que ofrecerá FIO en su octava edición, la directora general ha
resaltado que este año se ha puesto el acento en los talleres profesionales, a
cargo de expertos españoles y extranjeros que aportarán su experiencia en
cuestiones como el turismo de naturaleza y la ornitología, la promoción en
mercados internacionales, los medios de comunicación o las aves en peligro de
extinción.
Los talleres
se desarrollarán el 1 y el 2 de marzo y están pensados para los expositores de
FIO y los empresarios extremeños.
FIO también
recibirá la visita de varios grupos de profesionales interesados en conocer
Extremadura y su experiencia en el turismo de naturaleza y ornitología. Aquí
Elisa Cruz ha destacado la presencia de dos grupos de touroperadores y medios
especializados nacionales e internacionales, y una representación del proyecto
italiano ‘Life Monti della Tolfa’.
está previsto para el 2 y 3 de marzo un conjunto de actividades lúdicas para el
público, tales como talleres de anillamiento de aves, observación desde varios
miradores del Parque Nacional de Monfragüe, rutas guiadas de senderismo,
actividades infantiles y animaciones culturales.
Especial
importancia adquirirá FOTOFIO. Se trata de unas jornadas y talleres impartidos
por fotógrafos de gran prestigio, destinados a profesionales y aficionados. En
estas conferencias, que se desarrollarán los días 2 y 3 de marzos, los expertos
hablarán de sus técnicas, experiencias y viajes, y darán consejos para mejorar
el resultado de las fotografías.
Y como viene
siendo habitual, tendrá lugar la octava edición del concurso fotográfico de
naturaleza, que en esta ocasión versará sobre el tema ‘Las aves de España’. Los
participantes deberán enviar sus fotografías al correo concurso@fioextremadura.com hasta las 23.00 horas del 20 de
febrero.
En esta
edición se ha incrementado el importe de los premios, de tal manera que los
tres primeros galardonados recibirán 1.600, 1.100 y 700 euros, respectivamente.
Habrá también tres accésit.
Elisa Cruz también
ha informado de que la Dirección General de Turismo tendrá un espacio dentro de
FIO para exponer toda la oferta de naturaleza de Extremadura.
Finalmente y
a preguntas de los medios de comunicación, la directora general ha subrayado
que la Feria Internacional de Turismo Ornitológico está teniendo en las últimas
ediciones una media de 20.000 visitantes, a la par que ha destacado que el
turismo ornitológico mueve en Extremadura unos tres millones de euros al año.