El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, ha anunciado este jueves que los proyectos fotovoltaicos de Talaván, Usagre y Calzadilla de los Barros continúan y, por tanto, no han renunciado a instalarse en la región.
Ésta ha sido
la respuesta que José Antonio Monago ha dado al portavoz del Grupo Parlamentario
de IU-V-SIEX, Pedro Escobar, quien ha preguntado por la situación en la que se
encuentran los anunciados proyectos de energía fotovoltaica de Talaván, Usagre
y Calzadilla de los Barros.
Según
Escobar, hay rumores sobre que “no está tan claro” que estos proyectos vayan a
seguir”, ya que se lo están pensando debido a que se les grava la generación de
energía con un siete por ciento.
Por ello, el
izquierdista ha pedido al jefe del Ejecutivo autonómico que concrete y dé
tranquilidad a la zona, porque “nadie sabe qué va a ocurrir con el campo
energético”.
SITUACIÓN DETALLADA
Ante la
petición de Pedro Escobar, el presidente extremeño ha informado de que las tres
plantas cuentan ya con los terrenos donde se van a levantar y las tres han
elaborado los proyectos técnicos relativos a la planta y la línea de evacuación
necesaria.
Sobre la
planta fotovoltaica de 300 megavatios de Talaván, Monago ha explicado que en la
tramitación ante Red Eléctrica de España, el proyecto tiene acceso y conexión
concedidos para evacuar en la subestación de Cañaveral, y en la tramitación
administrativa ante el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, el promotor
presentó el año pasado la solicitud de autorización administrativa, estudio de
impacto ambiental y aprobación del proyecto, y esta solicitud está en trámite
por parte del Ministerio.
En relación a
la planta fotovoltaica de 400 megavatios en Calzadilla de los Barros, ha
indicado que en cuanto a la tramitación ante Red Eléctrica de España, el
proyecto tiene acceso concedido para evacuar en la subestación de Bienvenida, y
está ultimando el trámite de conexión, una vez que el promotor haya subsanado
información adicional que le ha solicitado Red Eléctrica. En la tramitación
administrativa ante el Ministerio, el promotor presentó el año pasado las
solicitudes y se han completado recientemente con información que se pidió con
carácter adicional por parte del Ministerio.
En este
sentido, ha añadido que esta solicitud ha incluido la aportación de un aval de
6,5 millones de euros, equivalente al dos por ciento de la inversión. Esto, por
tanto, “es una señal inequívoca por parte del promotor para sacar adelante su
iniciativa, y la solicitud de autorización administrativa, por tanto, está también
en trámite por parte del Ministerio”, ha apostillado Monago.
Y por último
y en relación a la planta de 500 megavatios de Usagre, el presidente ha
informado de que ha completado el trámite inicial ante Red Eléctrica para
evacuar en la subestación de Bienvenida, pero no ha cursado aún ante el Ministerio
solicitud, porque está ultimando con las entidades financieras el aval del dos
por ciento.