Alexander Wang, listo para Semana de Moda en París

Alexander Wang debuta en París como director artístico de Balenciaga en una Semana de la Moda que empieza mañana y que acogerá el salto a la pasarela de H&M, así como los desfiles de grandes casas como Chanel y de los nuevos talentos.

Durante nueve días, la capital francesa será el escenario de
las propuestas de «prêt-à-porter» para el próximo otoño-invierno de
marcas venidas de todo el mundo.

 

El joven modisto californiano Alexander Wang adaptará su
estilo a la esencia de Balenciaga, la casa fundada por el guipuzcoano Cristóbal
Balenciaga y una de las más relevantes del panorama parisiense, en un primer
desfile al frente de la «maison» el jueves 28 de febrero.

 

El grupo PPR, al que pertenece la firma desde 2001, optó por
esta reconocida aguja para relevar al francés Nicolas Ghesquière, quien en sus
tres lustros como director artístico había conseguido que la casa recuperara su
esplendor, lastrado tras la desaparición de su fundador.

 

Según la prensa especializada, Wang, de 29 años, tiene como
misión reconducir la línea elitista defendida por su predecesor para renovar la
clientela y atraer a un público más amplio.

 

Esta edición de la Semana de la Moda verá el estreno de la
firma sueca H&M sobre la pasarela francesa. El próximo miércoles 27 de
febrero presentará su colección de otoño-invierno en un desfile en el Museo
Rodin.

 

Aunque todavía no se ha confirmado si este es el primer paso
para una larga amistad con el calendario parisiense o si se trata de un evento
puntual, el desfile de este gigante de la moda de diseño para el gran público
despierta una gran expectación.

 

Los talentos emergentes disfrutarán de un espacio de lujo,
avalado por la Cámara Sindical del Prêt-à-Porter, en el Designers Apartment,
ubicado en el Atelier Richelieu, detrás de los jardines del Palais Royal.

 

El chileno Octavio Pizarro es el único representante
iberoamericano en el marco de este proyecto, que celebra su segunda edición
tras el éxito de su lanzamiento, y en el que participan, entre otros, las
diseñadoras Béatrice Demulder Ferrant o Léa Peckre.

 

Amaya Arzuaga y Loewe defenderán la moda con sello español
en un calendario oficial en el que desfilarán casi un centenar de firmas, entre
las que se encuentran las asentadas y siempre sorprendentes Chanel, Louis
Vuitton, Christian Dior, Saint Laurent o Elie Saab.

 

Importada de Nueva York, llega a París una iniciativa que,
bajo la denominación de «Made Fashion Week» , agrupa una docena de
firmas que desfilarán en el Hotel Salomon de Rothschild dentro del calendario
«in» .

 

Por primera vez en la capital francesa, esta organización
madrina de nuevos talentos, que ha conseguido asentarse en la pasarela
neoyorquina como demuestra incluso su colaboración con los grandes almacenes
Macy’s, apoyará los diseños de marcas como Anthony Vaccarello, Aganovich o
Gareth Pugh.

 

Esta Semana de la Moda será importante para la joven modista
holandesa Iris Van Herpen, quien tras conquistar a la prensa con sus
tecnológicos diseños de Alta Costura en 3D, lanza su primera línea de
«prêt-à-porter».

Promete ser fiel a su sobriedad cromática y a sus formas de
última generación. El reto será adaptar sus prendas, difíciles de llevar por su
volumen y fragilidad, para que puedan comercializarse.

 

En continua evolución, la Semana de la Moda de París
demostrará desde mañana y hasta el 6 de marzo cómo se puede combinar la
tradición con una creación innovadora para convertirla en una cita única.