El Gobierno de Extremadura ha valorado de forma negativa los datos de desempleo de febrero, por cuanto que se trata de un aumento del número de parados, aunque a su vez ha destacado que el incremento registrado en la región es inferior al de la media nacional y supone la tercera mejor evolución del país.
En concreto, el paro ha subido en febrero un 0,11 por ciento en Extremadura,
por debajo del 1,19 por ciento de aumento en el conjunto de España. A su vez,
la región extremeña ha sido la segunda en la que menos ha crecido el desempleo,
sólo por detrás de Asturias, donde ha aumentado el 0,06 por ciento, mientras
sólo Baleares ha registrado un descenso del paro, en un 1,64 por ciento.
Ante esta situación, el Gobierno extremeño ha insistido en la necesidad de
acometer reformas en la región, que al igual que el país, viene
arrastrando una serie de problemas estructurales que hay que solucionar para
reactivar la economía y se pueda generar empleo.
Extremadura tiene además la menor densidad empresarial del país, el 75 por
ciento de los parados de esta comunidad autónoma carecen del título de Bachiller
y el número de empresas innovadoras es también el más bajo de España, a lo que
hasta el momento se sumaba el grave problema de déficit que provocaba que la
Administración regional absorbiera gran parte de los recursos de las entidades
financieras que no se destinaban a las empresas y emprendedores.
El Ejecutivo autonómico, según ha destacado en nota de prensa, ha cumplido
ese objetivo de solucionar el problema de déficit en 2012 y continúa trabajando
en la reestructuración del sector público y aumentar el nivel de formación de los
trabajadores.
Al mismo tiempo, ha recordado que se están poniendo en marcha medidas para
la generación de actividad emprendedora, no sólo por parte de autónomos, sino
también de las pequeñas y medianas empresas.
“Para que la actividad económica crezca es necesario, por tanto, continuar
con las reformas estructurales que se están abordando”, ha manifestado el
Ejecutivo de Monago, que ha considerado que esta la vía para solucionar los
desequilibrios que padece la economía extremeña y el mercado de trabajo de la
región.