Digital Extremadura

Extremadura, la segunda más barata del país en vivienda de segunda mano

EXTREMADURA
Comparte en redes sociales

Según pisos.com, la vivienda en Extremadura en febrero de 2013 tiene un precio de 1.364 euros por metro cuadrado, bajando un -0,10% respecto a enero.Ambas capitales extremeñas descienden interanualmente: Cáceres (-7,01%) y Badajoz (-4,63%).

[Img #25544]

 Según el informe mensual de precios de venta de www.pisos.com, la vivienda de segunda mano en Extremadura en febrero de 2013 tiene un precio medio de 1.364 euros por metro cuadrado. Esta cifra registra una caída del -0,10% frente al mes de enero, el segundo descenso menos marcado del panorama nacional. Interanualmente, se produce una caída del -3,52%, pues el precio por metro cuadrado en febrero de 2012 fue de 1.414 euros. Es el ajuste regional más significativo.

 

Extremadura es la segunda autonomía más barata del país, siendo superada únicamente por Castilla-La Mancha (1.107 €/m²). En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en febrero de 2013 ha registrado un precio medio de 1.863 euros por metro cuadrado, lo que supone un descenso interanual del -10,37%. La bajada frente al mes de enero de 2013 es del -0,72%.

 

El ajuste que todavía le queda a los precios es uno de los debates más vivos dentro del mercado de la vivienda, sobre todo por la posible influencia de la actividad de la Sareb o ‘banco malo’. Para Miguel Ángel Alemany, director general de pisos.com, en un principio, “los descuentos con los que vendan las entidades sus pisos presionaría en mayor medida al resto de la oferta de vivienda de segunda mano, pero todo depende de si, tal y como se dijo en su presentación, la Sareb considera la venta minorista como algo puramente residual”.

 

Sin embargo, si hubiera que buscar la auténtica polémica sobre la que gira la actualidad inmobiliaria es el sistema hipotecario. La Iniciativa Legislativa Popular sobre la dación en pago universal con carácter retroactivo ha pasado el primer filtro en el Congreso, por lo que su puesta en marcha será, al menos, debatida. “La aplicación sin restricciones de la entrega al banco de la vivienda como método para cancelar la deuda introduciría un desequilibrio financiero importante”, estima Alemany, que no duda en señalar que “hacen falta medidas para aliviar la situación dramática que atraviesan muchas familias, pero también es necesario medir las consecuencias de una solución general que podría comprometer nuestra economía”.

 

Cáceres es la cuarta capital más barata del país

Las provincias extremeñas presentan una evolución dispar. En el último mes, Badajoz no presenta variación de precios, mientras que Cáceres (-1,15%) presenta la décima caída más llamativa del cómputo general. Frente al pasado año, la provincia cacereña (-4,67%) rebaja sus precios un poco más que la pacense (-2,44%). En cuestión de precios, Cáceres (1.167 €/m²) es la séptima provincia más barata de España, y Badajoz (1.399 €/m²), la decimoquinta.

 

Las capitales de Extremadura difieren en su evolución. Cáceres (1,71%) marca la quinta subida más intensa del panorama nacional, mientras que Badajoz (-0,63%) se localiza en la decimoséptima posición del ranking de las caídas nacionales. Interanualmente, el descenso de la capital cacereña (-7,01%) marca la caída más señalada de la región, pero guarda bastante distancia con Jaén (-31,77%), la capital que marca el recorte de precios más significativo del panorama nacional. Por su parte, el retroceso de la ciudad pacense (-4,63%) es más contenido. Con 1.346 euros por metro cuadrado en febrero de 2013, Cáceres es la cuarta capital de provincia más barata de España. En el puesto decimosexto está la capital de Badajoz (1.582 €/m²).


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *