“Los extremeños no podemos soportar más impuestos. El paro registrado en Extremadura, que en el mes de febrero ha alcanzado la cifra de 152.267 personas, tiene mucho que ver con la política económica del PP de reducir el déficit, una política recaudatoria para poder recortar más. Algo insólito, recaudar más para recortar más”, manifestado el socialista Jorge Amado.
El portavoz de Hacienda y Presupuestos
del PSOE en la Asamblea de Extremadura, Jorge Amado, ha pedido hoy en Cáceres
al señor Monago que “cambie su política económica o que se marche”.
Con estas declaraciones Amado iniciaba
su comparecencia ante los medios de comunicación para dar a conocer la
Propuesta de Impulso presentada por el Grupo Parlamentario Socialista y que se
debatirá el próximo jueves en la Cámara extremeña. Una Propuesta que se basa en
tres puntos: la suspensión temporal del canon de saneamiento en la factura del
agua, la devolución inmediata y de oficio a los parados de larga duración y
pensionistas de lo que han abonado por el establecimiento de dicho canon, y la supresión del incremento del tipo
impositivo sobre determinados hidrocarburos, conocido como céntimo sanitario, que
ha pasado del 2,4 céntimos por litro a
4,8.
Amado ha explicado que muchas familias
tienen que decidir entre pagar la factura del agua, que se ha gravado en un 70%
con una subida de 25, 30 euros, o pagar la cesta de la compra. “Hay casos que
no pueden ni pagar la factura por lo que, en los últimos meses, se ha
incrementado el corte de suministros”, ha apuntado Amado.
El parlamentario socialista también ha
criticado las enormes trabas administrativas para que, tanto a los parados de
larga duración como los pensionistas, les sea devuelta la cantidad que han
abonado por dicho canon, tal y como se recoge en la Ley 2/2012 de medidas
fiscales. “Por este motivo, señala Amado, pedimos en nuestra Propuesta de
Impulso que las devoluciones se realicen de forma inmediata y por oficio”.
Finalmente, otra de las
peticiones que exigen los socialistas es que se restablezca el tipo impositivo
del céntimo sanitario ya que “con la subida, que fue auspiciada por IU, se ha
duplicado la cuota inicial de 2,4 céntimos por litro de carburante y solo ha
servido para recaudar más pero no para invertir, por lo que esperamos que I.U,
si es coherente, apoye nuestra iniciativa”, concluye Amado