El conjunto de chozos, zahúrdas y cercas de la finca ‘Las Mil y Quinientas’, Bien de Interés Cultural

El Consejo de Gobierno ha acordado declarar Bien de Interés Cultural, con categoría de Lugar de Interés Etnológico, el conjunto de chozos, zahúrdas y cercas de la finca ‘Las Mil y Quinientas’, en el término municipal de Llera, y concretar su delimitación y limitaciones de uso.

La finca donde se localiza el conjunto, en medio de un paisaje
cultural de enorme interés etnográfico, tiene 500 hectáreas y es de
propiedad municipal, delimitada con una cerca de piedra que la circunda. A su vez, el
río Matachel sirve de delimitación en uno de los extremos de la finca.


El paraje se configura como un paisaje cultural modelado por los usos
agrícolas y ganaderos citados, al cual le confieren personalidad las
construcciones arquitectónicas tradicionales relacionadas con la vivienda más
elemental, el aprovechamiento de los acuíferos y la propia cerca que delimita
la finca.


El número total de chozos con zahúrdas que tenían vigencia en la
extensión acotada era de varios centenares, si bien en la actualidad se conservan
en buen estado alrededor de medio centenar. La tipología de chozo que se
observa en el paraje responde a la típica construcción de planta circular en
piedra seca con mortero de tierra con techumbre realizada mediante el sistema
de falsa cúpula.


Anexo al chozo, suelen construirse cercados para ganado porcino, que
tendrán mayor o menor extensión en función del número de animales mantenidos.
Del mismo modo, algunos incluyen cámaras de cría para los lechones.