La Asociación para el Desarrollo del Valle del Alagón organiza el próximo jueves 7 de marzo unas Jornadas de Participación sobre eficiencia energética, enmarcadas dentro del Proyecto «Territorios Rurales comprometidos en la lucha contra el cambio climático», en el Hotel Montesol de Coria, a partir de las 10:00 horas.
La
Jornada está orientada, en su primera parte, a alcaldes, técnicos y agentes de
desarrollo de la Comarca del Valle del Alagón, y posteriormente, a las empresas
de servicios energéticos comarcales, que pueden acudir directamente a la sala
de reuniones del Hotel a partir de las 12:00 horas.
El
objetivo de las jornadas es, primero, presentar la 7ª y 8ª Convocatoria de
Enfoque Leader, para resolver todas las dudas que las entidades locales
pudieran tener al respecto; segundo, establecer un foro de participación, junto
a las empresas de servicios energéticos de la comarca, para conocer las
inquietudes y problemas en materia de eficiencia energética que existen en cada
una de las localidades comarcales. Todo ello con la esencia de captar y aportar
sugerencias y soluciones y establecer una primera toma de contacto, buscando
acciones que sirvan para mitigar los efectos derivados del cambio global y a su
vez contribuyan a un ahorro económico considerable en cada una de nuestras
entidades públicas. Muchas de estas acciones pueden ser objeto de subvención a
partir del Programa de Ayudas puesto en marcha por la Asociación, por lo que la
jornada es una magnífica oportunidad de promover todas aquellas actividades
que, basándose en el ahorro y la eficiencia energética, contribuyan a potenciar
el desarrollo de la Comarca.
Además
de estas actuaciones, también se están desarrollando en el ámbito del mismo
proyecto un ambicioso proyecto de iniciación al compostaje doméstico en el que
participan los 5 Institutos de la comarca; una reforestación que tendrá lugar
en la localidad de Pescueza coincidiendo con el Día Mundial del Árbol, el 21 de
marzo; un mercadillo de 2ª mano en la localidad de Galisteo, el domingo 14 de
abril; y un curso de instalador de energía solar térmica que verá la luz en los
próximos días.
Con
este proyecto ADESVAL pretende conseguir una mayor concienciación ciudadana
hacia el cambio climático y las energías renovables, a la vez que se ofrece la
oportunidad a las empresas medioambientales de la comarca a tomar parte activa
del proyecto.