La asociación ya ha iniciado trueques y considera que en esa relación hombre-ave- hombre da mucha convivencia y conocimiento campesino.
“Favorecerá la reproducción de pollitos de manera natural por
la incubación de las gallinas cluecas, en contra de las incubadoras eléctricas
y mecánicas, máquinas que alteran la conducta de la gallina”, añaden. Denuncian la amputación de los picos de las aves, y la
venta de estas hacinadas, transmitiéndose parásitos, como pulgas o ácaros, que
infectan el gallinero y obliga al uso de productos químicos para desparasitar y
el espacio en el que se mueven, contaminando el corral.
Asimismo, Ecologistas en Acción solicita a los propietarios
de gallinas” que construyan los gallineros de forma segura para evitar los
daños por la depredación de la fauna silvestre. Mejorando el gallinero, se
anula la obligación del mal uso de cepos, lazos, cajas trampas, venenos o
llegando a disparar sobre la fauna, que, en ocasiones, son especies protegidas
que en época de cría necesitan más alimentación.”
Ecologistas en Acción Granadilla propone además, el” trueque
de huevos de gallinas autóctonas por maíz entre los propietarios de gallinas autóctonas”, de
forma que no exista lucro en la conservación de nuestros recursos naturales y
sí, en cambio, “la convivencia y buena voluntad de realizar actos que llenan de
satisfacción a los interesados”.