José J. Gasulla y Viorel Tudor interpretarán el Concierto para clarinete y viola de Max Bruch. Dirige Álvaro Albiach un programa que incluye una obra de Benjamin Britten en homenaje al centenario de su nacimiento.
El próximo programa de la temporada de abono de la Orquesta
de Extremadura será muy especial. Será el primero de esta temporada en el que
actúan como solistas profesores de la Orquesta de Extremadura, además,
conmemoramos el primer centenario de Benjamin Britten, uno de los grandes
compositores ingleses del siglo XX, con la obra que abrirá el concierto. La
cita, el próximo 7 de marzo en el Palacio de Congresos de Badajoz Manuel Rojas
y el día 8 en el Gran Teatro de Cáceres, ambos comenzarán a las 20:30 horas.
Álvaro Albiach, director titular y artístico de la OEX, vuelve a dirigirla tras
las invitaciones a Lorenzo Ramos y Josep Caballé Domenech.
Los solistas invitados son Viorel Tudor, actual solista de
viola de la OEX. Tudor es licenciado por la Facultad de Instrumentos del
Conservatorio Nacional de Bucarest; fue sucesivamente viola principal de la
Orquesta Sinfónica “Oltenia” de Craiova, la Orquesta de la Opera Nacional de
Bucarest y la Orquesta Filarmónica de Ploiesti. Durante siete años fue viola principal de la Orquesta
Internazionale D´Italia y últimamente de la Orquesta Sinfónica de Galicia y la
Real Filarmonía de Galicia. Ha ganado varios premios en festivales y concursos
nacionales, el más importante el Primer Premio y el Premio de la Unión de los
Compositores de Rumania en el Festival y Concurso Internacional de Música de
Cámara de Brasov.
El otro solista es José Jorge Gasulla, primer clarinete de
la OEX desde 2002. Inició sus estudios en el Conservatorio «Guillermo
Tomás» de La Habana y pronto comenzó a cosechar éxitos: primer premio de
clarinete y mención por la mejor interpretación de la Música Cubana en el
Concurso Nacional de Música «Amadeo Roldán”. Completó su formación en el
Conservatorio Nacional de Música con el profesor Alfredo Brito y en el
Conservatorio Superior de Música de Salamanca, graduándose con las máximas
calificaciones y ganando el Premio Extraordinario Fin de Carrera. Fue clarinete
solista de la Orquesta Sinfónica Nacional de Cuba y ayuda de solista de la
Orquesta Sinfónica Ciudad de Oviedo. Además fundó su propio grupo de cámara,
«Trío Cervantes», y ha colaborado con otras orquestas, destacando la
Orquesta Sinfónica de Matanzas y con la Gyeonggi Philarmonic Orchestra en Corea
del Sur.
En cuanto al programa, escucharemos en primer lugar la
Sinfonietta, Op. 1, de Benjamin Britten. Britten escribió su Sinfonietta cuando
tenía 18 años y aún era estudiante en el Royal College of Music, la composición
muestra una voz madura y un estilo inconfundible que le acompañó a lo largo de
su trayectoria compositiva. Tras esta oiremos el Concierto para clarinete y
viola en Mi m, Op.88, de Max Bruch, en el que actuarán los solistas. El
concierto responde a una estética tardorromántica que queda muy lejos del pulso
de renovación que tenía la música culta en Europa a principios del siglo XX.
Por lo tanto no es de extrañar que Max Bruch se tuviera a sí mismo por
conservador y admirador de Brahms, y gozara de prestigio entre público, críticos
y discípulos. En la segunda parte oiremos la Sinfonía nº 1 en Sol m, Op. 7, de
Carl Nielsen; la obra presenta una clara herencia del sinfonismo de Brahms y
del lirismo de Grieg, pero el discurso musical muestra autenticidad y
originalidad, que nos sitúa en un marco naturista y onírico típico de la música
del norte de Europa.
Conferencia de Álvaro
Albiach
Para comentar estas obras y explicar a los asistentes el
contenido del concierto, Álvaro Albiach dará una conferencia en la sede de la
Real Sociedad Económica Extremeña Amigos del País, sita en la calle San Juan nº
6, de Badajoz el miércoles 6 de marzo, a las 20:00 horas. La entrada será libre
hasta completar aforo.
Entradas y taquilla
El precio de la entrada es de 18 euros. Aquellos abonados
que quieran adquirir una entrada extra podrán hacerlo al precio de 15 euros. La
taquilla del Palacio de Congresos de Badajoz Manuel Rojas estará abierta el día
del concierto de 17:00 a 20:00 horas. En Cáceres, el horario de la taquilla en
el Gran Teatro durante la semana de concierto puede consultarse en su web o en
el teléfono 927211081.