Refinería Balboa solicita al GOBEx la revocación de la DIA desfavorable

Refinería Balboa ha solicitado a la Dirección General de Medio Ambiente de la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía de Extremadura que solicite al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), la revocación de la DIA desfavorable del proyecto de Refinería Balboa, por expreso incumplimiento del artículo 13 del Real Decreto 509/2007, “en caso de persistir discrepancias, el Ministerio de Medio Ambiente formulará la resolución de declaración de impacto ambiental tomando en consideración el parecer de la comunidad autónoma”.

[Img #25610]

Así lo ha hecho constar en el escrito de alegaciones que
ayer presentó dentro del trámite de audiencia para la Autorización Ambiental
Integrada (AAI) de la refinería que está despachando actualmente el Gobierno de
Extremadura.

 

Refinería Balboa considera que existe una flagrante
violación de las facultades y atribuciones que competen a esta Dirección
General, que le vienen reconocidas en el artículo 13.2., cuarto inciso del R.D.
509/2007, que aconsejan la revocación de la DIA por no haberse tomado en
consideración el parecer de la Comunidad Autónoma a favor de este proyecto.

 

El
MAGRAMA no recoge en la DIA, como debiera hacer, los acuerdos alcanzados en las
mesas de trabajo entre los técnicos del Ministerio y los del Gobierno de
Extremadura que se celebraron en Madrid los días 22 de mayo, 12 de junio y 21
de junio del 2012. Acuerdos ratificados en un documento firmado por ambas
partes en el que el Ministerio reconoce determinados errores y cambios de
parecer técnicos.

 

Los
técnicos de Extremadura han defendido la viabilidad técnica y medioambiental
del proyecto y así lo pusieron de manifiesto en el documento que enviaron el 23
de abril del 2012 al Ministerio de Medio Ambiente en el que expresaban su “no
conformidad” con la DIA negativa porque consideran que los argumentos esgrimidos
“carecen de solvencia técnica justificada o se consideran insuficientemente
motivados”.

 

Refinería
Balboa insiste en el documento de alegaciones presentado que es viable técnica
y medioambientalmente y cumple con toda la legalidad vigente “es la única DIA
desfavorable que no está respaldada por ningún informe técnico de ninguna
administración competente que proclame la inviabilidad ambiental del proyecto”.

 

Es
contrario a los derechos del administrado que se emita una DIA negativa
indicando que hay aspectos sin analizar adecuadamente cuando no se ha requerido
al promotor.

 

Refinería
Balboa se ratifica en su postura de que esta resolución de la DIA no es
técnica, ni objetiva, ni rigurosa, habiendo sobrepasado con creces las
competencias atribuidas a un equipo técnico ministerial y poniendo en la picota
el modelo de desarrollo y, por tanto, el futuro de Extremadura.

 

EMPLEO

Refinería Balboa supondrá en la situación
actual en la que se encuentra Extremadura, altas tasa de paro, un importante
revulsivo para la economía y la creación de empleo en toda su zona de
influencia.

 

Con una inversión de más de 2.000 millones de
euros, creará un promedio de 3.500 empleos durante los tres años que dure su
construcción. Una vez operativa la planta, se generarán otros 3.000 puestos de
trabajo entre directos, indirectos e inducidos.