Declaración de Bien de Interés Cultural para las ‘Eras del Lejío’

El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto por el que se declara Bien de Interés Cultural, con la categoría de Lugar de Interés Etnológico, ‘Las Eras del Lejío’, en el término municipal de Valle de la Serena (Badajoz).

‘Las
Eras del Lejío’ son un importante testimonio etnológico fundamental para
comprender la vida de las poblaciones cerealistas. Eran espacios destinados al
trillo de las mieses, mediante el desgrane de las espigas y la separación
posterior de los cereales de la
paja. Estas eras se localizan sobre un cerro en una zona que
aprovecha el viento para las labores de aventar (operación destinada a separar
la paja del grano).


El
conjunto está formado por un total de 25 eras empedradas junto a otras sin
empedrar así como otros espacios anejos. La superficie de las empedradas
ayudaba a evitar que se mezclasen los cereales con la tierra del suelo,
mientras que la superficie de las eras en tierra favorecía la trilla de
legumbres como garbanzos.


Además,
tanto en unas como en otras siempre se buscaba la disposición horizontal con la
intención de evitar que los granos se fueran desplazando hacia abajo durante
las consecutivas vueltas en la faena.


Por
este motivo gran parte de las ‘Eras del Lejío’ están construidas sobre bancales
o terrazas que salvan las diferencias de nivel.


Existe
además una gran tipología de empedrados, según la diferente planta de cada era.
Así, pueden ser de forma circular, semicircular, cuadrada, rectangular o
irregular. En estos empedrados se da incluso la circunstancia de que varios de
ellos se inician de forma centralizada o radial desde elementos de interés
arqueológico como molinos de mano romanos. Ello las dota de mayor importancia
aún, entroncándolas con las culturas históricas que poblaron estas tierras, al
establecerse una continuidad mediante el uso de estas piezas arqueológicas, de
la misma raigambre agrícola y cerealista.


El
lugar en el que se ubica el Bien se sitúa a las afueras del núcleo de población
y además da nombre al conjunto, conocido popularmente como ‘Lejío’, al hacer
referencia al antiguo Ejido.


La
zona en la que se ubican tanto el bien objeto de protección como su entorno se
localizan a la salida de la población de Valle de la Serena, en la margen
oriental de la
carretera Ex-345.