Los portavoces de PP, PSOE e IU en materia de agricultura se han reunido este viernes con el consejero de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía, José Antonio Echávarri, y le han mostrado su apoyo en defensa del sector tabaquero de la región. En este encuentro también ha estado presente la directora general de la PAC, Mercedes Morán.
El portavoz
socialista de Agricultura, Francisco Torres, ha recalcado que esta nueva
directiva “solo va a traer perjuicios” al sector en Extremadura, y que el Grupo
Parlamentario Socialista ofrece “todo el apoyo” al Gobierno de la región para
“defender los intereses del sector en la región”. Por ello, ha transmitido al
consejero ese apoyo para “aunar esfuerzos y que el sector tabaquero sea el gran
beneficiado”.
En este mismo
sentido se ha manifestado el portavoz del PP en materia agrícola, Diego Sánchez
Duque, que ha destacado que esa directiva trata más un problema de salud
pública que de agricultura. “No podemos permitir en Extremadura, que produce el
90% del tabaco en España, una normativa dañina como esta pueda asfixiar a
nuestros productores”, ha manifestado.
El diputado
ha recordado que se trata de un cultivo clave en la zona norte de Extremadura
del que viven 20.000 familias, por lo que “tenemos que estar todos unidos” para
que el presidente extremeño, José Antonio Monago, defienda al sector en su
próxima intervención en el Comité de las Regiones y “amplifique esa voz unánime”
que hay en Extremadura en este caso.
También ha abogado
por esa unanimidad a favor del cultivo el portavoz de IU, Pedro Escobar, quien
ha mostrado su alegría por el “consenso” mostrado por todos los partidos
políticos. “Hay posibilidades de que en esta reforma de la PAC se abran puertas
y eso es muy positivo para Extremadura”, ha indicado.
Además, ha considerado
que cambiar la Directiva de productos del tabaco resultará perjudicial para
Extremadura. “Valoramos, por una parte la modificación que hay; y por otra,
queremos prudencia y que, incluso no se toque, que esa parte de ingredientes,
de aditivos, que supuestamente se añaden para que el tabaco sea más ecológico
lo único que puede provocar es que se retraiga el mercado”, ha manifestado. Por
ello, ha insistido, hay que tratar de conseguir que las modificaciones “no
afecten a la producción y que no afecten demasiado al consumo”.