El consejo de Gobierno ha aprobado un decreto que afecta directamente a los empleados públicos, ya que en caso de incapacidad temporal, éstos percibirán el cien por cien de sus nóminas si son hospitalizados, sufren intervenciones quirúrgicas o padecen enfermedades graves.
La encargada
de presentar el decreto ha sido la vicepresidenta del Gobierno extremeño,
Cristina Teniente, quien ha informado de que el decreto recoge el carácter
retroactivo de esta medida que se implantó a nivel nacional en octubre de 2012.
De este
forma, el decreto extremeño establece que la situación de
incapacidad temporal por contingencias comunes que se generen por
hospitalización o intervención quirúrgica, así como por el padecimiento de
enfermedad grave, el complemento a percibir durante el tiempo de duración de la
situación de incapacidad temporal lo será por la cuantía necesaria hasta
alcanzar el cien por cien de las retribuciones.
El mismo trato se dispensará a la situación de incapacidad
temporal por cualquier contingencia que afecte a las funcionarias en estado de
gestación así como a las víctimas de violencia de género.
Por último, y con el fin de que puedan ser incorporadas al
anexo señalado anteriormente otras patologías que revistan una especial
gravedad, así como para facilitar su revisión y actualización, se
constituirá una comisión que estará presidida por el titular de la Dirección
General competente en materia de Función Pública.