El consejero de Administración Pública, Pedro Tomás Nevado-Batalla, ha manifestado que la filtración de un examen de la ‘ESO de los mil euros’ tiene trascendencia política, por lo que no sólo la Consejería de Educación y Cultura es la que interviene para aclarar este asunto.
Pedro Tomás
Nevado-Batalla ha realizado estas declaraciones en una rueda de prensa, donde
ha calificado de “hechos muy graves” el que se haya filtrado un examen, cuyo
contenido –ha aclarado- es reservado y confidencial.
Respecto a
que el diputado del PSOE, Antonio Gómez Yuste, publicara el examen en su perfil
de Facebook, el consejero ha sentenciado que el parlamentario divulgó un
documento confidencial y reservado, “causando un perjuicio a la causa pública”.
Debido a la
publicación en Facebook del examen, el Gobierno extremeño ha anunciado que
emprenderá acciones legales contra dicho parlamentario si éste no presenta en
el plazo de 48 horas todo lo que sabe sobre la filtración de la prueba.
Ante este
hecho, el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Valentín García, ha
manifestado que “Gómez Yuste es diputado del Parlamento extremeño y,
por tanto, es aforado y no recibe amenazas de nadie, ni siquiera de la
vicepresidenta del Gobierno de la comunidad”.
Al respecto, el titular de Administración Pública ha aclarado que no es una
amenaza, se trata de “ajustarnos al estado de derecho y a la responsabilidad
que como Gobierno tenemos”.
Y ha añadido que “el
aforamiento no es una inmunidad, no es un privilegio, es simplemente una
protección cualificada a la independencia en el desempeño de las funciones
políticas, pero no genera un régimen diferenciado”.