Acedo: “Es incomprensible que para evitar el despido de unos, quieran echar a otros”

El alcalde de Mérida, Pedro Acedo, ha mostrado su sorpresa por la forma en que los sindicatos están rechazando las medidas que propone el Consistorio en su Plan de Acompañamiento, y ha indicado que “es incomprensible que para evitar el despido de unos, quieran echar a otros”.

Pedro Acedo, en
declaraciones a Radio Forum, ha mostrado su respeto por la decisión de los
sindicatos de llevar a cabo un acto de protesta el próximo martes contra el
Expediente de Regulación de Empleo en el Ayuntamiento.


El alcalde ha
considerado que están en su perfecto derecho de oponerse y de manifestarlo
públicamente, aunque también espera que sean receptivos en el periodo de
consultas para que se pueda encontrar la fórmula menos perjudicial posible para
los trabajadores.


Acedo ha
explicado que “no se puede sacar el ERE del contexto general en el está el
Ayuntamiento, porque se han tomado medidas en casi todos los ámbitos posibles y
se ha recortado en todas las partidas presupuestarias”.


El primer
edil ha destacado que “el Equipo de Gobierno está gestionando la crisis de la
mejor forma posible, con el objetivo de disminuir el gran abismo entre gastos e
ingresos que presentan las cuentas municipales”.


Asimismo, ha
mostrado su “sorpresa por la forma en que los sindicatos están rechazando las
medidas que propone el Consistorio en su Plan de Acompañamiento”. En este Plan
se han puesto sobre la mesa un conjunto de propuestas con las que favorecer a
los trabajadores afectados por el ERE.


“Es
incomprensible que para evitar el despido de unos, quieran echar a otros, como
propone CC.OO, teniendo en cuenta además que los propios sindicatos recurren a
estos expedientes de regulación de empleo”, ha manifestado Acedo.


Respecto a
los 83 trabajadores afectados, el alcalde ha incidido en que “queremos
ayudarles mitigando los perjuicios del ERE, aunque no hay que olvidar que
entraron a trabajar en el Ayuntamiento con un contrato temporal y se han ido
quedando durante años;  eso no les
convierte en funcionarios”.