El PP destaca que Extremadura fue al CPFF con la satisfacción del deber cumplido

El vicesecretario de Organización del PP de Extremadura, Juan Parejo, ha destacado que el Gobierno de Monago se sentó este jueves en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) con “la satisfacción del deber cumplido”, mientras que “otros tenían que esconderse”.

[Img #25932]Juan Parejo
ha realizado estas declaraciones en una rueda de prensa, en la que ha recordado
que el popular José Antonio Monago cogió la Presidencia de Extremadura con un
déficit del 4,57 por ciento en 2011, y ha conseguido cerrar 2012 con el 0,69
por ciento.


Este 0,69 por
ciento significa que Extremadura ha cumplido con el objetivo de déficit de
pasado ejercicio, por lo que el consejero de Economía y Hacienda, Antonio
Fernández, volvió a exigir en el CPFF una línea de financiación preferencial
para aquellas comunidades autónomas cumplidoras.


Además,
Fernández exigió un trato preferencial a la hora de decidir las inversiones en
los Presupuestos Generales del Estado, al considerar que se debe premiar a
quienes hayan cumplido con el objetivo de déficit, y “encima sin tener que
recurrir al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), como es el caso de Extremadura”.


“Antes se
ponía un criterio desde el Gobierno central y aquí, con el Gobierno del señor
Fernández Vara, se agachaba la cabeza. Y ahora, el Ejecutivo de Monago exige en
Madrid un trato preferencial por haber sido una comunidad autónoma seria,
rigurosa y cumplidora”, ha manifestado Parejo.


Respecto a la
propuesta de crear un grupo de trabajo a nivel nacional para ajustar el déficit
a las particularidades de cada región, el popular ha indicado que “nosotros
vamos a ver con prudencia qué se trata en ese grupo”.


Finalmente,
el vicesecretario de Organización del PP regional ha elogiado la labor que en
los últimos días ha llevado a cabo en Bruselas el presidente extremeño, José
Antonio Monago, en defensa de los intereses del tabaco, un sector al que se
dedican más de 20.000 familias en la comunidad autónoma.