Potaje de vigilia

Hoy te traemos una receta clásica española para Semana Santa: el tradicional potaje de vigilia. Esta preparación se realiza históricamente el Viernes Santo o Viernes de Cuaresma, atendiendo la tradición religiosa de no consumir carnes rojas en esa fecha.Se trata de un potaje abundante y delicioso que cuenta con un gran aporte proteico gracias a los garbanzos y el bacalao. Veamos el paso a paso de este tradicional potaje de vigilia.

[Img #25982]

Ingredientes:

(6 a 8 comensales )

  • 2 tazas de garbanzos secos
  • 450 g de bacalao salado
  • 3 litros de agua
  • 1 taza de cebollas, finamente picadas
  • 1 hoja de laurel grande
  • 1 cucharadita de sal
  • 700 g de espinaca fresca lavada y trozada
  • 4 almendras tostadas y picadas
  • 1 cucharadita de ajo, finamente picado
  • 2 yemas de huevo duro
  • ¼ taza de aceite de oliva
  • 1 rebanada de pan sin cortezas, cortada en cuadrados pequeños
  • 2 cucharadas de harina
  • 1 cucharada de paprika

Preparación:

Potaje de vigilia- 3.jpg

El día anterior lava los garbanzos en agua fría y deja en un bowl en remojo a temperatura ambiente durante 12 horas. Al mismo tiempo coloca el bacalao en un recipiente de vidrio, loza o acero inoxidable, cúbrelo con agua fría y déjalos en remojo al menos 12 horas, cambiando el agua 3 o 4 veces.

Cuela los garbanzos. Agregar los 3 litros de agua a una olla grande junto con los garbanzos, ½ taza de cebollas, la hoja de laurel y sal. Llevar a hervor, luego reducir el fuego a temperatura baja y deja cocinar con la olla parcialmente tapada durante 1 ½ horas.

Mientras tanto, cuela el bacalao y enjuágalo en agua fría. Llévalo a una cacerola, agrega suficiente agua fría para cubrirlo y lleva a hervor. Baja el fuego y cocina sin tapar durante 20 minutos, o hasta que el pescado se despedace con facilidad al pincharlo con un tenedor. Cuela y quita con un cuchillo la piel y las espinas, y luego con un tenedor troza el pescado. Reserva.

Hierve la acelga en agua durante 5 minutos. Cuela y deja enfriar lo suficiente para poder escurrirla vigorosamente, hasta dejarla libre de humedad.

Con un mortero o con el revés de una cuchara tritura las almendras y el ajo hasta formar una pasta. Agrega las yemas de huevo duro y continúa hasta obtener una mezcla suave.

En una sartén grande y gruesa calienta el aceite de oliva sobre fuego medio. Agrega el pan dándolo vueltas para que se dore de ambos lados. Transfiere estos croutones a una toalla de papel para secarlos. Agrega la media taza restande cebollas a la sartén y cocina durante 5 minutos, revolviendo frecuentemente, o hasta que estén tiernas y transparentes -pero no marrones.

Espolvorea la harina sobre las cebollas y cocina durante 1 o 2 minutos hasta que se doren ligeramente. Agrega la espinaca y cocina revolviendo durante 2 minutos.

Tritura los croutones de pan y agrégalos a la pasta de almendras y ajo. Agrega esta mezcla a la espinaca, incorpora además la paprika y cocina revolviendo durante 2 o 3 minutos.

Cuando los garbanzos ya estén cocidos, incorpora a esta olla grande la mezcla de espinacas y el bacalao, y deja cocinar la sopa 20 minutos más con la olla medianamente tapada. Retira la hoja de laurel, agrega sal si hiciera falta y sirve inmediatamente en cuencos individuales.

Potaje de vigilia 4.jpg

Prepara esta receta para tu familia el Viernes Santo, y si quieres aprender algunas otras preparaciones especiales para Semana Santa, te recomendamos unos buñuelos de bacalao, o un postre delicioso: unas torrijas de Cuaresma.