Mientras que en los años 90, Claudia Schiffer, Cindy Crawford, Naomi Campbell, Christy Turlington y Linda Evangelista gobernaban el mundo de la moda, esta nueva era está dominada por las egobloggers. Un fenómeno fashionista-social de influencia tal que es capaz de cambiar por completo la estrategia de marketing de una gran firma.
Peter Lindbergh fue ‘el culpable’ de la existencia de las supermodelos. Con una fotografía empezó a escribir la historia que, de repente, por las nuevas tecnologías, se cayó. Así es la moda, efímera, lo que hoy está en lo más alto mañana está enterrado. Pero no nos pongamos tristes, porque gracias a esas imágenes guardamos grandes recuerdos en nuestra mente y en la retina.
Luego, vivimos un vacío que poco a poco fue llenado por las celebrities y la omnipresente Kate Moss. Pero, desde hace unos años, a la fashion-conga se ha unido un fenómeno que poco a poco le está haciendo sombra a los maniquíes. Son lo que nosotros llamamos, las topmodels del siglo XXI: las egobloggers. Quizás muchos nos califiquen de atrevidos pero, a las pruebas nos remitimos… ¿Un ejemplo? La campaña de Leo, el nuevo bolso de Loewe.
¿Las Protagonistas? Susie, Gala, Chiara Ferragni, Miss Faye, Yayoi, Tina y Betty. ¿Qué son? 7 bloggers internacionales. ¿La intención de la marca? Que Leo se convierta en el it-bag de la temporada.
Pero esta idea de Loewe ya la tuvo Mango en el año 2011. De hecho, se repite el concepto y hasta el número de bloggers. También fueron 7 las que se vistieron con la colección primavera-verano de la firma catalana.
¿Quiénes fueron las afortunadas? Andy Torres, Chiara Ferragni, Denny, Linda Söderström, Natalie Suarez, Poppy Disney y la española Silvia.
Blanco también decidió hacer una campaña con una egoblogger para su colección fall-winter 2012. Silvia, más conocida como Lady Addict fue la elegida.
Y si Loewe ha decidido continuar con lo que empezaron Mango y Blanco, seguro que muchas más marcas seguirán ‘la moda’ de contratar a egobloggers para sus campañas publicitarias. No perdáis de vista a las españolas Paula Ordovás, Aida Domenech, Natalia Cabezas y Alexandra. Estas chicas ya han colaborado con algunas firmas para eventos especiales y… ¡no tardarán en protagonizar marquesinas!
Lo sabemos. Os estaréis preguntando… ¿por qué estas chicas son tan influyentes?La respuesta: son más ‘cercanas’, vosotras (que sois las clientas finales de las marcas) os sentís más identificadas con ellas que con Karlie Kloss, Coco Rocha o Cara Delevingne. He ahí la clave del éxito. ¿Cuánto durará? No lo sabemos, no predecimos el futuro, pero seguro que esta moda perdurará durante muchos años. Tiempo al tiempo…