Digital Extremadura

El ‘Documento del Mes’ desvela las condiciones para ejercer la mendicidad en 1597

Comparte en redes sociales

El ‘Documento del Mes’ de abril del Palacio de la Isla de CĂĄceres, procedente del Archivo HistĂłrico Municipal, muestra un escrito en el que se exponen las condiciones para ejercer la mendicidad en los territorios de la corona, fechado el 16 de enero del aĂąo 1597.

La ordenanza se emitiĂł despuĂŠs de una bancarrota y un aĂąo
antes de la muerte del rey Felipe II, monarca que durante su reinado sometiĂł a
la hacienda real a una sangrĂ­a motivada por los gastos de las campaĂąas
militares, lo que propiciĂł la apariciĂłn de un gran nĂşmero de vagabundos y
pobres que se mantenĂ­an de la caridad y la limosna.

 

Era tal el incremento de los ÂŤpobres de
solemnidadÂť que la corona se vio en la obligaciĂłn de reglamentar su
actividad, por lo que se publicĂł el documento que establecĂ­a las reglas y
condiciones que debĂ­an tener quienes se dedicaban a la mendicidad como forma de
sustento.

 

AsĂ­, el texto que se expone este mes de abril establece que
se harĂ­a una visita general de todos aquellos pobres dedicados a limosna para
saber si lo hacĂ­an por necesidad y, si es asĂ­, se les concedĂ­a licencia para
hacerlo durante un aĂąo. Asimismo, se les debĂ­a realizar un examen y tenĂ­an que
llevar consigo ciertos elementos distintivos de su condiciĂłn, como un rosario y
una insignia de la virgen.

 

El documento, impreso en la Corte y de obligada aplicaciĂłn
en todas las villas, ciudades y aldeas de la corona, tambiĂŠn informaba a las
localidades de la posibilidad de crear albergues para la estancia de las personas
que vivĂ­an en las calles.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta