El PSOE denuncia que la inacción del alcalde de Medellín rpovocó situaciones de riesgo importantes para los ciudadanos

La Agrupación Local del PSOE de Medellín denuncia que la inacción del alcalde ante las inundaciones y el desbordamiento del río Guadiana provocó situaciones de un riesgo importante para los vecinos, que pudieron evitarse. Al parecer, el primer edil metilense fue informado de la situación el lunes 1 de abril a las 10 horas por los servicios de Protección Civil con el objetivo de que avisara a los vecinos de la zona afectada, pero no hizo nada por alertarlos de los posibles riesgos.

En nota enviada a DEx, se expresa que
la negligencia del alcalde provocó que se maximizaran los daños ocasionados por
las inundaciones, tales como importantes destrozos en campos de cultivo,
infraestructuras públicas y casas de campo, algunas de la cuales son utilizadas
como primer vivienda. Tanto es así, que los propios vecinos han denunciado la
falta de información del Ayuntamiento, la desatención por parte del Gobierno
local y la carencia de un espacio en el municipio para una posible evacuación.

 

A pesar de la gravedad de la situación,  los afectados tan sólo contaron con la
asistencia intermitente de una pareja de la Guardia Civil, ya que éstos
estaban atendiendo a otros pueblos de la zona afectados también por la riada.
No obstante, y ante la soledad en la que se encontraban, se ayudaron unos a
otros y se organizaron de tal forma que muchos pudieron salvar lo
imprescindible y evacuar el lugar lo antes posible.

 

Por su parte, el PSOE Provincial de
Badajoz considera que situaciones como ésta, que entrañan un riesgo físico importante
para los ciudadanos, pudieron haberse evitado con un alcalde más diligente y
con una coordinación más efectiva entre las distintas Administraciones y exige,
una vez más, la declaración de los lugares afectados por las inundaciones como
Zona Catastrófica para que puedan llegar inversiones a la provincia que palíen
los pésimos y lesivos efectos económicos que han provocado las inundaciones.