La Plataforma por la Renta Básica habla de una Ley de criminalización de pobres

El miembro de la Plataforma por la Renta Básica en Extremadura y del Campamento Dignidad de Mérida, Álvaro Rodríguez, ha sentenciado que la Ley que se está tramitando en el Parlamento autonómico es un texto de “criminalización de pobres desde la primera a la última página”.

[Img #26431]“El texto que
se está tramitando sólo habla de obligaciones de los perceptores única y
exclusivamente. Es un texto de criminalización de pobres desde la primera a la
última página”, ha insistido Álvaro Rodríguez en declaraciones a los medios de
comunicación, tras la reunión mantenida entre la Plataforma por la Renta Básica
y el Grupo Parlamentario Popular.


Según la
Plataforma, el Proyecto de Ley de Renta Básica sigue sin garantizar un mínimo
de perceptores, por lo que continuará reivindicando que se fije una cantidad
para cubrir a los 70.000 extremeños que ya no tienen ningún tipo de ingresos.


Rodríguez ha
aprovechado la oportunidad para criticar la política del Gobierno de José
Antonio Monago en materia de desahucios.


En este
sentido, ha recordado que en la sesión plenaria de la Asamblea de Extremadura
del 26 de julio de 2012 se acordó la paralización de todos los desahucios de
viviendas sociales, “cosa que no se está cumpliendo”.


“Este Gobierno
ha puesto otra vez a funcionar la maquinaria de los expedientes de desahucios y
está amedrentando a las familias”, ha sentenciado la Plataforma, que ha
criticado que “seguimos esperando a que el consejero de Fomento, Vivienda,
Ordenación del territorio y Turismo nos reciba, pues pedimos una reunión con él
el pasado mes de octubre y aún no nos ha contestado”.


RECURSOS SUFICIENTES


Por su parte,
el portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Miguel cantero, ha asegurado que se
presupuestarán los recursos suficientes, aunque ha precisado que la dotación de
la Renta Básica dependerá de las necesidades reales de los extremeños.


En este
sentido, ha indicado que reclamar una ayuda fija y un número determinado de
perceptores no se corresponde con la realidad, a la vez que ha asegurado que el
Gobierno de Monago es previsor y ha realizado una estimación al alza de hasta
unas 5.000 personas.


Finalmente,
el popular ha acusado al PSOE de intentar dilatar la aprobación de la Ley de
Renta Básica.