700.000 euros para las denominaciones de origen e indicaciones geográficas

El Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto por el que se regula la concesión directa de subvenciones para la gestión de denominaciones de origen e indicaciones geográficas de Extremadura para este año, que contarán con una dotación de 700.000 euros con cargo a los presupuestos de la comunidad autónoma.

La norma
establece que en ningún caso la ayuda total concedida a un beneficiario podrá
superar los 200.000 euros durante cualquier período de tres ejercicios
fiscales.


Con estas
ayudas, el Ejecutivo regional quiere seguir apoyando y potenciando a los
productores y elaboradores del medio rural en el ámbito de las denominaciones
de origen, con las que está comprometido.


El Gobierno
extremeño ha considerado muy necesario continuar dando el apoyo a través de
estas líneas de ayudas, a la promoción y a inversiones intangibles que suponen
el asentamiento en los mercados de los distintivos de calidad diferenciada.


En
Extremadura hay en la actualidad doce denominaciones de origen:  Aceite de
Monterrubio, Gata-Hurdes (aceite), Queso Ibores, Queso de la Serena, Torta del
Casar, Cordero de Extremadura, Ternera de Extremadura, Cereza del Jerte, Jamón
Dehesa de Extremadura, Miel Villuercas-Ibores, Pimentón de la Vera y Ribera del
Guadiana.