Sin cambios en la política del Gobierno a pesar de los datos del paro

El Gobierno de Mariano Rajoy no va a cambiar su política económica pese a la Encuesta de Poiblación Activa de ayer, que revelaba que por primera vez en la historia de la democracia en España hay más de seis millones de parados.

No lo va a hacer, según la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, porque «la política económica no se improvisa». En realidad, es obvio que esa frase no es más que una repetición de lo que Bruselas ha ordenado a Rajoy tal y como dejó caer ayer el comisario de Asuntos Económicos, Ollie Rehn.


Según Sáenz de Santamaría, la austeridad y los recortes de Rajoy  son positivos porque así lo dicen los datos macroeconómicos pese a que «aún falta mucho para que esos datos se trasladen a la economía real». La número dos del Gobierno aseguró que el PP «no va a subir los grandes impuestos» gracias a «la reducción del déficit y los grandes esfuerzos de los españoles», aunque parece estar obviando un tema: el ministrode Economía, Luis de Guindos, reconoció esta semana que la caída del PIB iba a duplicar o triplicar las previsiones por lo que en La Moncloa, llegado el momento, van a necesitar un extra de recortes o subida de impuestos para llenar el agujero.