Digital Extremadura

Un equipo de técnicos centralizará en Mérida la tramitación de las solicitudes de la Renta Básica

EXTREMADURA
Comparte en redes sociales

El director general de Política Social y Familia, Juan Bravo, ha anunciado la constitución de un equipo de técnicos en Mérida que se encargará de tramitar las solicitudes de la Renta Básica en los primeros meses de puesta en marcha de este nuevo derecho social, con el fin de centralizar y agilizar los procedimientos de resolución.

[Img #26699]“Se creará un
grupo de técnicos para que tengáis un único interlocutor”, ha manifestado Bravo
a los cerca de 70 trabajadores de los Servicios Sociales de Base (SSB) que han
asistido a una jornada informativa sobre esta nueva norma en Mérida.


En su
intervención, les ha explicado que el Gobierno de Extremadura acometerá este
refuerzo de personal consciente de la multitud de solicitudes que se presentarán
en los próximos meses y para que los 235 trabajadores sociales de los SSB
tengan un único punto al que dirigirse, lo que a su juicio les facilitará su
tarea.


En esta misma
línea, les ha indicado que se está diseñando una aplicación informática “para ser
ágiles, eficaces y eficientes, pues hay que ser conscientes –ha afirmado Bravo-
de que nos enfrentamos a un periodo de mucho trabajo”.


También les
ha informado sobre el borrador del reglamento que desarrollará la Ley de Renta
Básica y les ha animado a realizar sus aportaciones en este sentido, al igual
que lo hicieron en la ronda de contactos que la Consejería de Salud y Política
Social mantuvo con los diferentes agentes sociales para enriquecer el texto de
la norma.


TRABAJADORES
SOCIALES


Una de ellas,
ha destacado el director general, fue planteada precisamente por la comisión
representativa de los SSB, que propuso que el informe social se elaborará no
para todos los solicitantes, como ha ocurrido hasta ahora con las Ayudas para
la Integración en Situaciones de Emergencia Social (AISES), sino sólo para
aquellos con probabilidad de ser beneficiarios de la Renta Básica.


“Fueron
aportaciones enriquecedoras y por ello os animo a poner encima de la mesa aquellas
otras que ahora consideréis convenientes”, ha manifestado el director general,
que ha resaltado también la importancia del proyecto individualizado de
inserción que va aparejado a la percepción de la prestación económica.


En este
sentido, ha subrayado que “la Renta Básica no es una prestación más, pues busca
que el perceptor sea un ciudadano activo”, velando por su integración social y
laboral.


La jornada
desarrollada en Mérida forma parte del ciclo de sesiones de trabajo que la
Dirección General de Política Social y Familia ha organizado por toda la región
para explicar a los profesionales de los SSB los pormenores de la Ley de Renta
Básica y recabar sus sugerencias. Con la celebración de la última reunión, el
próximo 2 de mayo en Plasencia, concluye esta ronda de contactos a la que han
sido convocados los 77 Servicios Sociales de Base con que cuenta la región.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *