El SEXPE organiza un curso sobre emergencias nucleares y radiológicas

El Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), a través del Instituto Extremeño de las Cualificaciones y Acreditaciones, ha organizado un curso sobre emergencias nucleares y radiológicas destinado a la formación y reciclaje de mandos intermedios en los colectivos de Protección Civil y Seguridad y Emergencias de Extremadura y Portugal.

El curso, que se celebrará los días 7, 8, 9, 14, 15 y 16 de mayo de 2013 en
la modalidad presencial en las instalaciones de la Academia de Seguridad
Pública de Extremadura (ASPEX), tiene una duración de 35 horas con una
programación teórico/práctica, incluyendo una visita guiada por la Central
Nuclear de Almaraz y versará sobre materias que permitan a los beneficiarios
finales del proyecto tener los conocimientos adecuados para poder actuar de
manera eficaz en las diferentes situaciones de catástrofe en que se vean
implicados.


Esta actividad está enmarcada dentro del Proyecto RAT-PC, cuyo objetivo
principal  es establecer relaciones científico-técnicas entre los
diferentes servicios responsables de las emergencias y la protección civil a
ambos lados de la frontera hispano-portuguesa, con el apoyo de los órganos
competentes en vigilancia radiológica, protección del medio ambiente y
formación, con el fin de llevar a cabo actuaciones más eficaces en el
tratamiento y gestión de las emergencias y catástrofes que afecten a las
regiones fronterizas, en el hipotético suceso de evacuaciones gaseosas o
líquidas no controladas de radiaciones ionizantes de origen radiactivo o
nuclear, inundaciones y  la prevención y extinción de incendios entre
otros.


Dicho proyecto se desarrolla dentro del Programa Operativo de Cooperación
Transfronteriza España-Portugal 2007-2013 (POCTEP) y está financiado por el
Gobierno de Extremadura y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)
aportando éste el 75% del presupuesto con el objetivo de reducir diferencias
estructurales.