Digital Extremadura

Agentes sociales y económicos percibirán 600.000 euros para prevención de riesgos laborales

EXTREMADURA
Comparte en redes sociales

El Gobierno extremeño destina 600.000 euros en ayudas para nuevas acciones concertadas con los sindicatos UGT y CCOO de Extremadura, la Confederación Regional Empresarial Extremeña (CREEX) y la Federación de Asociaciones a favor de las Personas con Discapacidad Intelectual de Extremadura (FEAPS) en el marco del VI Plan de Actuación para la Prevención de Riesgos Laborales.

El Diario
Oficial de Extremadura ha publicado este martes los decretos por los que
regulan estas ayudas, para las que el Ejecutivo regional suscribirá los correspondientes
convenios con UGT, CCOO, CREEX y FEAPS. Cada entidad recibirá una ayuda de
150.000 euros, cuantía que es un 50 por ciento superior a la dotación que
recibieron el ejercicio pasado para acciones de este tipo.


El VI Plan de
Actuación de Extremadura para la Prevención de Riesgos Laborales fue suscrito
en junio por el Gobierno autonómico y los agentes sociales y económicos con
mayor representatividad en la región con la finalidad de conseguir reducir la
siniestralidad y la mejora continua de las condiciones de trabajo y salud de
los trabajadores.


Entre los
objetivos de dicho Plan, destaca el fortalecimiento del papel de los
interlocutores sociales y la implicación de los empresarios y los trabajadores
en la mejora de la seguridad y salud en el trabajo, para lo cual se han
concertado una serie de acciones que el Ejecutivo regional financia con 600.000
euros en 2013.


CAMPAÑAS
DIVULGATIVAS


De esta forma,
UGT y CCOO Extremadura realizarán campañas divulgativas para conocimiento y
prevención de riesgos psicosociales, así como de sensibilización y promoción de
la prevención de riesgos laborales en centros docentes. Además, llevarán a cabo
acciones de formación para delegados sindicales y también en escuelas taller,
casas de oficio y talleres de empleo.


La CREEX, por
su parte, realizará actuaciones de cara a lograr un mejor y más eficaz
cumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales, con especial
atención a las pymes y autónomos y llevará a cabo acciones de difusión,
publicidad y comunicación a las empresas.


Asimismo, se
financian actuaciones de FEAPS Extremadura para la investigación y producción
de nuevos materiales y herramientas tendentes a conseguir un modelo de gestión
de prevención de riesgos laborales que sea inclusivo con los trabajadores con
discapacidad intelectual.


Del mismo
modo, la Federación llevará a cabo acciones formativas y divulgativas a los
responsables de centros ocupacionales y centros especiales de empleo de la
federación para promocionar y difundir buenas prácticas en materia de
adaptaciones de puestos de trabajo, y trabajará en la puesta en marcha una
unidad específica de prevención de riesgos psicosociales.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *