Digital Extremadura

Monago reclama al Gobierno que reduzca el IVA cultural hacia un IVA reducido

EXTREMADURA
Comparte en redes sociales

El presidente del Gobierno de Extremadura, José Antonio Monago, ha pedido al Gobierno de España que reduzca los impuestos, en especial, el IVA cultural para encaminarlo “progresivamente” hacia un IVA reducido.

[Img #26973]“La cultura es uno de los ejes de desarrollo más importantes de nuestras
economías autonómicas, de nuestra nación y de nuestro proyecto común que es
Europa”, ha asegurado Monago.


El máximo representante extremeño ha hecho estas declaraciones durante su
intervención en la Conferencia-Desayuno Forum Europa ‘Tribuna Catalunya’ que ha
tenido lugar en Barcelona.Allí, Monago ha expuesto algunas cuestiones
institucionales, políticas, económicas y sociales “claves para el desarrollo
pleno y la recuperación económica de nuestras nacionalidades y regiones en el
conjunto de España”.


El presidente regional ha avanzado que la semana que viene su Ejecutivo
presentará un decreto en Extremadura, para que el IVA cultural deje de ser del
21 por ciento, y pase a un trece por ciento, como en Portugal.


De este modo, Monago cumple la promesa que hizo en su discurso del pasado
Día de Extremadura, a la vez que ha invitado a otros Gobiernos autonómicos a
que hagan lo propio.


En este sentido, el máximo representante del Gobierno autonómico ha
detallado que podrán acceder al régimen de ayudas previstas por este decreto
los promotores de actividades culturales con establecimiento permanente dentro
de la Unión Europea y que desarrollen su actividad en Extremadura.


Entre los requisitos destacan mantener la plantilla media anual de
trabajadores y no repercutirles la subida del IVA cultural a los espectadores.
Las actividades culturales beneficiadas, tal y como ha indicado Monago, serán
las representaciones teatrales, musicales, coreográficas, audiovisuales,
cinematográficas, circos o monumentos y museos.


“La cultura en Extremadura es turismo, es economía y es crecimiento”, ha
subrayado el jefe del Ejecutivo autonómico. Además, ha explicado que la subida
del IVA cultural del 8 al 21 por ciento ha tenido un impacto negativo sobre la
recaudación de impuestos y de la Seguridad Social.


También ha recordado que el sector ha pasado de recaudar 101 millones de
euros en la temporada 2011-2012 a menos de 68 millones de euros en esta
temporada y que se han perdido 596 puestos de trabajo directo. “Un IVA cultural
en España que duplica el más alto de la Unión, no sólo tiene un efecto
devastador en nuestra infraestructura cultural sino que resta además
competitividad internacional al sector escénico nacional”, ha apostillado.


DEFICIT
IGUALITARIO


El presidente del Gobierno de Extremadura ha aprovechado también la
oportunidad para defender un déficit igual para todas las autonomías, como el
propuesto por el Gobierno central tanto en 2011 como en 2012. “No entiendo
estos cambios de rumbo y me parecen una auténtica estafa a las autonomías que
cumplimos, además de que se trata de un mensaje muy peligroso que envía el Gobierno
de España a Europa porque favorece el no cumplimiento”, ha asegurado.


En este sentido, el presidente Monago ha explicado que su posición en
materia de déficit es la misma que la del expresidente de la Generalitat de
Cataluña, Jordi Pujol, en los años 90, aquella que defiende que “el control del
déficit público debe tener algunas compensaciones”.


Además, el presidente ha indicado que prefiere que el Gobierno de España,
en lugar de reducir el objetivo de déficit, “ayude con sus recursos a las
autonomías con más dificultades o con más tasa de paro a impulsar el
crecimiento económico” y ha manifestado la necesidad de que se reduzca el
Estado.


Monago ha asegurado que él no es el “anticatalán”, que defiende a los
catalanes “siempre”, pero no a Gobiernos de la Generalitat que “no están a la
altura de anteriores”. “Si la política catalana sustituyera la actual hoja de
ruta en la que se encuentra inmersa por nuevas políticas que a corto plazo no
les renten políticamente, beneficiarían a largo y de largo, sin duda, a los
catalanes”, ha asegurado.


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *