Digital Extremadura

Los talleres infantiles del Womad comienzan con el tema creativo ‘Explotar y volar’

CULTURA
Comparte en redes sociales

Artistas extremeños impartirán estos talleres de manualidades y creatividad cuyos trabajos se verán en la procesión del domingo.Las inscripciones pueden hacerse al inicio de los talleres que este año se desarrollarán en la Casa Museo Pedrilla de Cáceres

Los talleres infantiles de WOMAD Cáceres 2013 arrancan esta tarde en el Museo Casa Pedrilla con el lema ‘Explotar y volar’. Artistas extremeños serán los encargados este año de activar la imaginación y creatividad de los niños, de 6 a 12 años, que participarán en estos talleres que impartirán la Asociación Cultural CabezaPájaro,  Jumping Clay Cáceres y las artistas Virginia Rivas y María Ramos, bajo la dirección de la Fundación WOMAD.


Según han explicado esta mañana en rueda de prensa representantes de CabezaPájaro y Jumping Clay, los niños elaborarán diversos motivos (monstruos, insectos,…) en telas, plastilinas, maderas y papel.


Estas actividades, enfocadas a los más pequeños de la casa, forman parte de la programación del festival, unas sesiones dirigidas desde la pasión y la ilusión por Mandy Adams.

 

Los trabajos resultantes se podrán ver el domingo por la mañana en la tradicional procesión con la que se clausurará este encuentro con las artes, músicas y danzas del mundo, que arrancará de San Jorge a las 13.00.

 

Por primera vez en los 22 años de presencia del festival en Cáceres, artistas de esta Comunidad han tenido la oportunidad de proponer sus ideas para participar en estos talleres por los que han pasado miles de niños que han representado y representan el presente y el futuro de las generaciones WOMAD. Con esta iniciativa, desde la organización del festival, se pretende dar un apoyo y hacer una apuesta por la creación artística extremeña y ser el trampolín idóneo para los  afincados en esta Comunidad Autónoma.

 

Asociación Cultural CabezaPájaro


“En CabezaPájaro Asociación cultural creemos que un mundo diferente es posible. Un mundo donde la creatividad y el arte estén presentes en nuestro día a día. La formación y la educación sean intuitivas y creativas, para crear personas desarrolladas y autónomas”. Este año Cabezapájaro propone una serie de actividades con motivo del Festival Womad: “hemos escogido como tema ‘Flotar y volar: África, máscaras, tribus y monstruos’, ya que nos parece que puede dar mucho juego a la imaginación y a la creatividad”.

 

Jumping Clay Cáceres


Jumpingclay nos ofrece la posibilidad de tener un espacio donde realizar actividades tranquilas como la lectura o pequeños talleres de manualidades, dibujo… y a la vez poder ofrecer, en momentos puntuales y fechas señaladas, talleres y actividades especiales: talleres de modelado con JumpingClay, cuentacuentos, teatro y expresión corporal… Con esta combinación “podremos ofrecer a los papás la garantía de que sus hijos se quedan en buenas manos mientras ellos pueden disfrutar”.

 

Virginia Rivas y María Ramos


Virginia, artista plástica y formadora en el campo del arte; y María, ilustradora y también formadora en el campo del arte; tratarán de acercar a los niños y niñas al arte contemporáneo a través de diferentes disciplinas artísticas como la pintura y la ilustración, la dos especialidades de las artistas extremeñas. Se trata de una actividad en la que los participantes podrán dar forma al arte abstracto a partir de una composición a base de triángulos de distintos colores, teniendo como base un tapiz.

 

Los talleres se impartirán en varias sesiones con los siguientes horarios:


Viernes 10:    de 16.00 a 18.00 y de 18.30 a 20.00

Sábado 11:     de 11.00 a 13.30, de 16.00 a 18.00 y de 18.30 a 20.00

 


Comparte en redes sociales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *