El comercio electrónico, una oportunidad para crecer

El comercio minorista extremeño tiene en la comercialización de productos a través de Internet “una de las más claras oportunidades para crecer y asegurar las cotas de competitividad que garanticen su supervivencia futura”, según ha asegurado este viernes en Don Benito el representante de la empresa GesWebs, Luis José Parra.

Luis José Parra ha realizado estas declaraciones durante el desarrollo de
una jornada destinada a analizar las ventajas que la incorporación de
tecnología puede reportar a las pequeñas empresas de comercio en la región.


La sesión, organizada por el Centro Demostrador de las TIC de Extremadura
(CDTIC), ha permitido analizar lo que esta alternativa comercial puede aportar
a la revitalización del pequeño comercio extremeño.


Entre sus ventajas, Luis José Parra ha destacado la escasa cuantía de las
inversiones necesarias para acometer proyectos de este tipo, la capacidad para
captar clientes en mercados muy lejanos, incluido el mercado internacional, y,
sobre todo, “las interesantes perspectivas de crecimiento que se manejan a
corto plazo, que cifran para 2014 en un 300 por ciento el ascenso de este
modelo de negocio”.


La sesión demostradora ha permitido asimismo, a la decena de representantes
del comercio minorista asistente, conocer de forma cercana las prestaciones de
un terminal de punto de venta (TPV) y las facilidades que introduce en la
gestión de un pequeño negocio.


De ello se han encargado el técnico de Gae Informática Miguel Valadés, que
ha subrayado la capacidad de los modernos TPV para generar informes, copias de
seguridad o ser gestionados remotamente a través de dispositivos móviles como
portátiles o PDA’s.


PROTECCIÓN DE
DATOS


Por su parte, el representante de Delgado Sistemas, Antonio Ramírez, se ha
detenido en las prestaciones de aquellas soluciones tecnológicas en el ámbito
de la seguridad de los establecimientos y los límites que establecen las normas
sobre protección de datos, especialmente en lo referido a la grabación de
imágenes.


En este sentido, ha precisado que las cámaras de videovigilancia sólo
permiten grabar los accesos, pero no la vía pública.


Por último, el titular de Sonido Rubio ha explicado las características
técnicas de las pantallas de plasma “que disponen de un sistema de
refrigeración que pueden alargar la vida de los equipos unos 24 años, con una
media de uso diario de hasta ocho horas”.