El farmacéutico cacereño Diego Lanchares ha presentado su tercera novela “Puente a Cipango”, en la que aborda todas las circunstancias que rodearon al primer viaje de Colón a América, planteando al lector una serie de interrogantes que contesta a lo largo de las páginas del libro, cuyos beneficios van destinados a Cruz Roja.
El
autor ha explicado que se trata de una novela histórica de ficción con datos
contrastados, en la que ha invertido 3 años y medio, de ellos uno para la
recopilación de datos, otro para estudiarlos y el resto para escribirlo.
El
motivo que le ha llevado a abordar este tema ha sido las circunstancias que rodearon
a ese viaje de Colón que fue tan importante para la historia, ya que el
descubridor de América, con valentía y coraje, estuvo 7 años en Castilla
intentando llevarlo a cabo hasta que los Reyes Católicos decidieron financiárselo.
Un
viaje con muchas dificultades que condicionó el mundo e hizo que ahora en
Sudamérica se hable español y no otro idioma, “Castilla cambió la historia del
mundo con esta decisión”, ha resaltado.
Sus
dos primeras novelas trataron sobre el mundo del fútbol, pero al escribir ésta
en la que ha invertido tanto trabajo, ha indicado el autor, pensó que tenía
sentido hacer algo con ella y de ahí que los beneficios vayan destinados a Cruz
Roja.
Una
novela que ha supuesto para Lanchares un salto “cualitativo y cuantitativo”,
aunque ha recalcado que no es escritor ni pretende serlo.
Sobre
Cruz Roja ha destacado su trabajo con todo tipo de colectivos, ayundando a las
familias en dificultades, a las mujeres maltratadas o en caso de accidente, “y
por eso merece la pena echarles una mano”.
El
presidente autonómico de Cruz Roja, Sebastián Calvarro, ha agradecido el gesto
de Lanchares en unos momentos tan difíciles como los que se están viviendo, en
los que ha cambiado el perfil de las personas que reciben ayuda de la
institución, que puede ser cualquier amigo o conocido.
También
ha recordado la labor tan importante que llevan a cabo tanto los socios como
los voluntarios en los más de un centenar de programas que llevan a cabo.
El
libro se vende a un precio de 17 euros y unicamente puede adquirirse en la
farmacia de la calle San Ignacio.